La Nueva

El Partido Marítimo

- CON LAS FORMAS DEL AYER por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

ace 35 años, en septiembre de 1983, varias entidades vecinales de Ingeniero White presentaro­n el proyecto de creación del que se llamaría Partido Marítimo de Ingeniero White.

Nacido a partir de un movimiento independen­tista que se definió como “ajeno a todo tipo de ideologías e intereses políticos y sectoriale­s”, la iniciativa se sustentaba en el “estado de olvido y abandono por parte de las autoridade­s actuales y anteriores en que se ve sumida la localidad portuaria”, según señalaron los voceros.

La primera reunión para discutir la inquietud fue realizada en el club Defensores del Sud y contó con la participac­ión, entre otros, de Cándido Lorenzo, presidente de la Sociedad de Fomento de White; José Egidio Conte, administra­dor

Hdel puerto; Antonio Quevedo, fomentista de Cerri; Esteban Notti, del barrio 26 de Septiembre; Roberto Benavente, de Villa Delfina, y Mario Roncoroni, titular de la Federación de Sociedades de Fomento.

El distrito municipal que proponía la iniciativa abarcaría, además de la locali- dad portuaria, a General Cerri, Grünbein, Villa Rosas, las destilería­s y el Parque Industrial.

Acerca de los recursos económicos que hubieran sido necesarios para llevar adelante el proyecto, se manifestó que se haría un estudio a ese respecto, aunque se adelantó que las industrias del sector serían “apreciable­s fuentes” de ingresos a los efectos de poder materializ­ar la iniciativa.

“Es una plausible iniciativa, destinada a defender los intereses de los vecinos, dado el estado de postración que sufren estos sectores”, señaló por entonces Roncoroni.

El Partido Marítimo de Ingeniero White no pasó de ser una mera iniciativa, un deseo y una muestra del amor y la identidad que sienten los habitantes del lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina