La Nueva

Un sitio histórico de Pigüé, entre el olvido y la desidia

El Monolito de la Primera Conscripci­ón Argentina presenta desde hace tiempo signos de descuido y roturas varias. No se sabe quién debe hacerse cargo de su mantenimie­nto.

- Hernán Guercio hguercio@lanueva.com

Piedras lajas que se caen o faltan, cañones sin ruedas casi tirados en el suelo y plantas que hace tiempo dejaron de ser ornamental­es para convertirs­e en invasivas y ocasionar roturas.

El Monolito de la Primera Conscripci­ón Argentina, en Pigüé, es desde hace tiempo víctima de la desidia y la falta de mantenimie­nto. Y lo peor de todo, es que no se sabe quién debe hacerse cargo.

El sitio se encuentra a unos 25 kilómetros de Pigüé, entre las sierras de Cura Malal, y se debe acceder a él a través de caminos rurales que se adentran en el sistema serrano. Es constantem­ente visitado por vecinos de la ciudad y de otros lugares, que hacen pequeñas “escapadas” hasta el sitio.

Sin embargo, desde hace un buen tiempo, quienes pasan por allí, lo encuentra en malas condicione­s. Puntualmen­te, desde la Comisión para la Preservaci­ón del Patrimonio Arquitectó­nico del distrito de Saavedra, se denunció que el lugar se encuentra “en un estado de abandono y descuido que es lamentable”.

Por ello, se hicieron los reclamos correspond­ientes ante la Comisión Nacional de Monumentos y Sitios Históricos de la Nación. Sin embargo, todavía no se ha recibido una respuesta oficial.

“Desde hace dos meses estamos esperando que nos contesten para saber cuáles son los pasos a seguir y -sobre todo- ante quién debemos solicitar que se realicen los trabajos necesarios para la puesta en valor y el cuidado del monumento”, reconoció el arquitecto Yamil Sevenants Sánchez, presidente de la entidad.

Hasta el momento, la única comunicaci­ón oficial fue un pedido de informació­n sobre la cuestión catastral del lote donde está el monumento. A partir de ahí, se podría determinar quién tiene que hacerse cargo de su mantenimie­nto.

“En la secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación no saben quién tiene la obligación en mantener ese sitio en condicione­s. El ente no dispone de recursos económicos para mantener el monolito, pero se supone que alguno de los organismos del estado nacional tendría que tomarlo bajo su tutela”, señaló.

Por último, no descartó que la responsabi­lidad fuera del Ejército o de algún organismo dependient­e del ministerio de Defensa.

“Ya sea el municipio, la Nación o algún privado, alguien debe tener la obligación de mantener el lugar. Incluso, nuestra comisión puede funcionar como nexo entre las partes”, manifestó.

 ?? FOTOS: GENTILEZA COMISIÓN DE PATRIMONIO ARQUITECTÓ­NICO ?? EL MONOLITO fue declarado sitio histórico en 1951. Hoy, su estado es preocupant­e.
FOTOS: GENTILEZA COMISIÓN DE PATRIMONIO ARQUITECTÓ­NICO EL MONOLITO fue declarado sitio histórico en 1951. Hoy, su estado es preocupant­e.
 ??  ?? EL MONUMENTO, a los pies de las sierras de Cura Malal.
EL MONUMENTO, a los pies de las sierras de Cura Malal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina