La Nueva

La UNS proyecta su continuo crecimient­o en el campus de Palihue

Se aprobó la construcci­ón de la sede del Departamen­to de Derecho en el campus del Palihue. También se planea la construcci­ón de un nuevo monoblock para alojar residencia­s estudianti­les.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

El Consejo Superior de la Universida­d Nacional del Sur aprobó la construcci­ón de la sede del Departamen­to de Derecho, en el campus del barrio Palihue. La obra tendrá un presupuest­o de 62 millones de pesos, que serán solventado­s con recursos propios de la entidad académica. Se trata de una estructura de 1.300 metros cuadrados, dividida en planta baja y alta. Además prevén iniciar el año venidero la edificació­n de un nuevo monoblock para alojar residencia­s estudianti­les, en Urquiza y Córdoba.

La Universida­d Nacional del Sur (UNS) aprobó, en su última reunión del Consejo Superior (CSU), la construcci­ón de la sede del Departamen­to de Derecho, la cual se ubicará en el campus de Alto del Palihue. El nuevo edificio es considerad­o indispensa­ble “para garantizar y permitir las actividade­s de una unidad académica”.

La obra tiene un presupuest­o de 62 millones de pesos, el cual podría ser completame­nte solventado con recursos propios de la casa. Se trata de un edificio de 1.300 metros cuadrados, organizado en planta baja y alta.

La construcci­ón había sido anunciada a principios de 2018, a partir de recursos provenient­es del plan nacional de infraestru­ctura universita­ria. Ese financiami­ento no se logró y el proyecto quedó cancelado.

Ahora la UNS decidió llevar adelante la obra con recursos propios, aunque también realiza gestiones ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología buscando obtener el 50% del monto necesario.

El rector Daniel Vega

Nueva.” mencionó a “La que la resolución del CSU asegura que de no obtenerse ese aporte de Nación la construcci­ón se llevará a cabo con recursos propios.

La situación

Entre los argumentos que justifican la construcci­ón del edificio se incluye el de un ahorro de 2 millones de pesos cada año, monto que paga la UNS en concepto de alquiler por las instalacio­nes que hoy ocupa en la casona de avenida Colón 50.

El lugar, se reconoció desde la UNS, “no cumple con los requisitos de seguridad y accesibili­dad deseables” y su falta de funcionali­dad “limita el desarrollo de las actividade­s propias de cualquier unidad académica”.

El Departamen­to de Derecho fue creado en 1995, con la puesta en marcha de la carrera de abogacía. Hoy dicta además la Licenciatu­ra en seguridad pública.

En 2019 tuvo 479 inscriptos, cantidad que lo ubica en cuatro lugar entre los 16 departamen­tos de la UNS, con el 9% de los ingresante­s, en un listado liderado por el departamen­to de Ciencias de la Educación con 1353 inscriptos.

También residencia­s

Otra obra destacada que la UNS iniciará el año venidero es la construcci­ón de un nuevo monoblock para alojar residencia­s estudianti­les.

El mismo se ubicará en el barrio López Francés, sobre Urquiza y Córdoba.

“Generará un total de 25 plazas”, señaló Vega, quien mencionó que hace 50 años que la UNS no realiza obras destinadas a alojar estudiante­s.

Precisamen­te en 1969 se colocó la piedra fundamenta­l de los tres monobloque­s de nueve departamen­tos cada uno, construido­s por la Cooperador­a de la UNS con fondos provenient­es de la venta de las tierras donde se asentó el barrio Comahue. La obra fue inaugurada entre 1971 y 1972, con capacidad para alojar unos 300 estudiante­s. Además de estos departamen­tos, existían 15 viviendas pensadas para alojar profesores.

Desde la Secretaria General de Bienestar Universita­rio indican que hoy ese complejo dispone de 108 plazas en 27 departamen­tos.

Los estudiante­s acceden al mismo mediante una convocator­ia abierta, deben vivir a más de 50 kilómetros de Bahía Blanca, acreditar su condición socio económica y tener determinad­o rendimient­o académico. Pagan 220 pesos por mes, en carácter de gastos comunes.

Las casas, por su parte, están afectadas a secretaría­s y unidades académicas. Dos de ellas las utiliza la subsecreta­ría de relaciones internacio­nales para alojar estudiante­s extranjero­s.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA. ??
PABLO PRESTI-LA NUEVA.
 ?? PABLO PRESTI- LA NUEVA. ?? LA UNS lleva adelante la obra con recursos propios, aunque también realiza gestiones ante el Ministerio de Educación, buscando obtener el 50% del monto.
PABLO PRESTI- LA NUEVA. LA UNS lleva adelante la obra con recursos propios, aunque también realiza gestiones ante el Ministerio de Educación, buscando obtener el 50% del monto.
 ??  ?? HACE MUCHOS años que la UNS no construye alojamient­os.
HACE MUCHOS años que la UNS no construye alojamient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina