La Nueva

Avanza a paso firme la obra de desagües pluviales en el barrio Kilómetro 5

Los trabajos, que estarían finalizado­s en octubre, permitirán mejorar la situación de unas 80 manzanas que resultan anegadas cada vez que se registran precipitac­iones de importanci­a.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Con un 40 por ciento de avance, continúa la ejecución de los desagües pluviales en el barrio Km 5, intervenci­ón clave para mejorar la situación de unas 80 manzanas que resultan anegadas cada vez que se registran precipitac­iones de importanci­a.

Las obras tienen un presupuest­o de 45,5 millones de pesos y hoy se concentran en calle Sixto Laspiur, donde se ejecuta un conducto rectangula­r de hormigón armado, que varia sus dimensione­s desde 1,70x1,20m hasta 2,80x1,20m en el último tramo, antes de conectarse con el canal Maldonado.

El diseño del complejo se completa con 36 sumideros, 19 cámaras de inspección y la reconstruc­ción de 5.100 metros cuadrados de pavimento.

La instalació­n corre por calle Almafuerte, entre Bravard y Entre Ríos; sigue por Entre Ríos, entre Almafuerte y Sixto Laspiur, y termina en Sixto Laspiur, hasta llegar al canal.

La obra tiene un plazo de nueve meses, está a cargo de la empresa Coince Bahía, y se estima su terminació­n para octubre.

Ideas para una ciudad

Más allá de que el 50% de las calles de nuestra ciudad no están pavimentad­a, la superficie que si lo está fue suficiente para que se imponga el escurrimie­nto del agua de lluvia antes que su absorción. Esta situación afecta a muchos barrios de las zonas bajas.

De allí la necesidad de las obras de desagües, que resultan onerosas y que muchos miran con desinterés porque son trabajos “ocultos”, difíciles de mostrar como logros de una gestión.

De todas maneras, existen otras intervenci­ones beneficios­as para la ciudad en su conjunto y que aliviarían estas complicaci­ones. Algunas de ellas son mencionada­s en el estudio “Caracteriz­ación del escurrimie­nto urbano”, publicado en 2014 en la Revista Universita­ria de Geografía, escrito por Paula Zapperi.

Allí se indican algunas obras que permitiría­n mejorar el manejo de las aguas.

Entre ellas realizar zanjas de infiltraci­ón paralelas a las vías, rutas y avenidas; hacer superficie­s de infiltraci­ón para retener el escurrimie­nto en sectores sin urbanizar, pavimentar con materiales porosos, parquizar terrazas de edificios y construir reservorio­s en terrenos sin construcci­ones para organizar el drenaje hacia la costa.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? LAS OBRAS de desagües son onerosas y muchos miran con desinterés, debido a que no suelen visibiliza­rse.
PABLO PRESTI-LA NUEVA. LAS OBRAS de desagües son onerosas y muchos miran con desinterés, debido a que no suelen visibiliza­rse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina