La Nueva

La demanda de dólares para viajes y ahorro cayó 58%

Los agentes compraron en el mercado de divisas, descontada­s las ventas, unos U$S 1.425 millones en mayo de 2019.

- Agencias Télam y Reuters

La fuga de capitales en mayo ascendió a 2.496 millones de dólares en mayo, mientras la demanda de dólares para ahorro y viajes bajó un 58% en doce meses, según datos publicados por el Banco Central.

El balance cambiario difundido por el Banco Central indicó que “las Personas humanas, que básicament­e demandan moneda extranjera para atesoramie­nto y viajes al exterior, compraron de forma neta (es decir, descontand­o los montos vendidos) US$ 1.425 millones; US$ 938 millones por billetes y US$ 487 millones por el resto de sus operacione­s”.

Subrayó que el monto neto mostró un descenso de 58% respecto de las compras netas por US$ 3.365 millones de mayo de 2018.

En tanto, la salida de capitales llegó a U$S 2.496 millones, mientras, que a lo largo de los primeros cinco meses del año, se ubicó en U$S 9.536 millones.

El incremento en mayo de la “formación de activos externos” fue de casi 150 millones de dólares respecto de las cifras del mes anterior (2.341 millones de dólares en abril de este año).

Por su lado, en el acumulado de enero a mayo, la huída de divisas del sistema financiero fue, el año pasado, de 13.600 millones de dólares.

Si se comparan con los 9.536 millones de la actualidad, surge una disminució­n de unos 4.000 millones de dólares entre ambos lapsos.

La autoridad monetaria señaló además que las reservas internacio­nales brutas disminuyer­on 6.883 millones de dólares durante mayo y finalizaro­n el mes con un stock de 64.779 millones de dólares.

Trump presiona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la Reserva Federal a bajar sus tasas de interés para que el país pueda competir con países que, dijo, están devaluando sus monedas.

Trump sostuvo que el presidente de la Fed, Jerome Powell, está haciendo un “mal trabajo” manejando la política monetari.

“Tiene que bajar las tasas de interés para que nosotros compitamos con China”, dijo Trump a Fox Business Network. “Si ellos devalúan y nosotros no podemos, no vamos a estar en un terreno de juego nivelado”, añadió.

Trump dijo que creía tener el derecho de despedir o degradar a Powell. Sin embargo, hizo énfasis en que “nunca sugerí que fuera a hacerlo”.

Expertos legales dicen que sería imposible que Trump remueva a Powell.

La Fed comenzó a elevar lentamente las tasas de interés en el 2015 a medida que el desempleo comenzaba a caer a su menor nivel en décadas, aunque la entidad puso en pausa a su campaña.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EN EL quinto mes del año, los argentinos redujeron sus compras netas de billetes verdes para viajar o meter debajo del colchón, según el BCRA.
ARCHIVO LA NUEVA. EN EL quinto mes del año, los argentinos redujeron sus compras netas de billetes verdes para viajar o meter debajo del colchón, según el BCRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina