La Nueva

En ATSA, los jubilados se mueven al ritmo de la bachata y le sacan brillo a la pista

Los profesores Noelia Galván y Diego "Jacko" están a cargo de las clases con ritmo caribeño que se dictan todos los martes de 18.30 a 19.30 en Gorritti 146. "Se puede bailar solo o acompañado", dijo "Noe", quien está a cargo de grupo de jubilados de la Sa

-

Ritmo y diversión... Cómo no vivir momentos agradables si de música y bailes caribeños se trata.

En la filial de ATSA (Asociación de Trabajador­es de la Sanidad Argentina) los jubilados disfrutan al ritmo de la bachata, aunque también se mezcla un mix de clásico de los '80 y '90, reggaetón y temas actuales.

Tal es el éxito de los bailes que se practican, que las clases ahora se hacen extensivas a todos los afiliados, los martes de 18.30 a 19.30, en Gorritti 146.

"Soy afiliada y soy profesora de bachata. En marzo nos hicieron la propuesta porque el año pasado, en la fiesta de ATSA, hicimos un show que gustó mucho", dijo Noelia Galván.

¡Te esperamos... NOE Y "JACKO"...!

Así se da a conocer esta pareja de baile que anima y divierte a los jubilados de ATSA y que se anima a convocar

a todos los afiliados, con clases gratuitas.

"Nos pedían bachata y algo más rítmico, por lo que también incluimos un mix de temas caribeños y música que ayude a pasar una hora donde todos disfrutan", señaló.

--¿Qué tiene de particular­idad bailar bachata?

--Se puede bailar solo o acompañado. En pareja se baila mucho mejor, por lo que estamos tratando de sumar hombres para acompañar a las damas del grupo.

"Por ahora estamos haciendo pasos libres, pasos básicos y acompañand­o el ritmo con los movimiento­s", contó Noelia.

--Ritmos caribeños.

--Sí. También incluimos algo de salsa, ritmos que se adaptan muy bien a las personas mayores, donde no se corre ningún riesgo.

"Es un baile bastante tranquilo.

--¿Qué les dicen la mujeres que asisten a clase?

--Están muy entusiasma­das. La idea es que pasen una hora amena, lejos de las preocupaci­ones que una persona puede tener por trabajo u otros motivos.

"Dentro del baile podemos incluir algunos juegos, ir variando los ritmos. No se busca formar una gran bailarina o bailarín. Por eso la propuesta se hace extensiva a todos los afiliados. Con Diego nos encontramo­s el año pasado y comenzamos a transitar juntos proyectos nuevos. En la Academia de Saoco estamos cursando el profesorad­o de ritmos caribeños y también estamos a cargo de un grupo de bachata", aseguró Noelia.

"Al principio las clases en ATSA se diagramaro­n para jubilados, pero hay mucha gente interesada en participar y decidimos ampliar la inscripció­n para todos los afiliados".

 ?? CREDITO FOTO ?? La "profe" Noelia, en primer plano, presentand­o al grupo de bailarinas, que están rodeadas por "Jacko".
CREDITO FOTO La "profe" Noelia, en primer plano, presentand­o al grupo de bailarinas, que están rodeadas por "Jacko".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina