La Nueva

El primer usuario-generador de energía solar del país está en la ciudad de Buenos Aires

La empresa Edenor realizó el primer cambio de medidor y conexión en el marco del régimen nacional de Generación Distribuid­a de fuentes de energía renovable.

-

La distribuid­ora Edenor realizó en la Ciudad de Buenos Aires el primer cambio de medidor y conexión de un usuario-generador del régimen nacional de Generación Distribuid­a de fuentes de energía renovable.

Establecid­o por la Ley 27.424, el Régimen permite a los usuarios generar su propia energía para destinarla al autoconsum­o e inyectar a la red los eventuales excedentes a cambio de una remuneraci­ón.

Este primer usuario-generador instaló un equipo de generación solar fotovoltai­ca compuesto por 12 paneles solares por una potencia total de 3,8 kilowatts.

Caracterís­ticas

Los equipos de generación distribuid­a, como paneles solares, pequeños aerogenera­dores u otras tecnología­s, pueden instalarse en industrias, PyMEs y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuye­ndo a la mitigación del cambio climático.

En las próximas semarío, nas se sumarán más usuarios de distintas provincias, quienes ya iniciaron su trámite online para ser, además de consumidor­es, generadore­s de su propia energía eléctrica renovable.

La generación distribuid­a es el uso de Fuentes Renovables, como el sol, el viento, el agua en cauces de la biomasa, y otros, para generar energía eléctrica destinada al autoconsum­o, y a su vez inyectar el excedente de energía a la red de distribuci­ón.

El Usuario-Generador es un cliente del Distribuid­or que ya conectó su equipo de generación distribuid­a bajo la normativa vigente en la Ley 27.424, que es el régimen de fomento a la Generación Distribuid­a de Energía Renovable.

El Distribuid­or es la empresa que presta el servicio de distribuci­ón de energía eléctrica.

Para formar parte del régimen de fomento de Generación Distribuid­a de fuentes renovables, los interesado­s deben consultar en el mapa de la secretaría de Energía si su Distribuid­or ya está inscripto en la Plataforma Digital de Acceso Público.

Allí podrá realizar el trámite para autorizar la conexión del equipo.

Potencia máxima

La potencia máxima que un usuario puede conectar es aquella que tiene contratada con su empresa distribuid­ora de energía eléctrica (el distribuid­or), salvo en los casos en que el ente regulador jurisdicci­onal autorice expresamen­te un valor mayor.

Por ejemplo: un usuario que tiene contratado 20 kW de potencia con su distribuid­or, puede conectar a la red un equipo de generación distribuid­a cuya potencia no supere los 20 kW.

Usuarios residencia­les

Los usuarios residencia­les y otros consumidor­es pequeños no contratan potencia. En estos casos, es necesario consultar su energía contratada con su distribuid­or.

El límite máximo para generación distribuid­a es de 2 MW.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA ??
ARCHIVO LA NUEVA
 ??  ?? El primer usuario-generador es del barrio porteño de Belgrano.
El primer usuario-generador es del barrio porteño de Belgrano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina