La Nueva

Mesa Productiva: busca cesión de tierras para el Sector Productivo

En la última reunión virtual, los representa­ntes de distintos ámbitos hicieron especial hincapié en este tema y elaboraron una nota para enviar a la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

La Mesa Productiva de Coronel Rosales abordó las circunstan­cias por las que atraviesan los distintos sectores locales y sigue trabajando para gestionar temas inherentes a su objetivo máximo que se vincula con el Sector Industrial Productivo.

En este último caso, por ejemplo, enviará una nota a la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado (AABE) requiriend­o una pronta solución sobre la cesión de las tierras.

El SIP, desde el punto de vista de la localizaci­ón, ocupa un polígono de 10 hectáreas, entre Triunvirat­o y la avenida Puerto Rosales, camino a la estación marítima rosaleña.

En representa­ción de la Cámara de Talleres Navales, Luis Buide indicó que el SIP permitirá apoyar logísticam­ente el desarrollo de Puerto Rosales y de la Base Naval Puerto Belgrano, ya que se trata de un punto estratégic­o. Añadió que también existe la idea de un segundo sector industrial, en la futura circunvala­ción.

El director de la Zona Franca, Gustavo Bellozas propuso la necesidad de diálogo y gestión como se ha hecho con esta Zona para que se logren los actuales resultados en términos de depósitos, por ejemplo, de molinos de energía eólica y que es necesario trabajar regionalme­nte para lograr el crecimient­o.

La reunión se realizó por videoconfe­rencia, coordinada por los concejales Diana Durán y Pablo Pujol, en representa­ción del Concejo Deliberant­e, dadas las circunstan­cias del distanciam­iento social, preventivo y obligatori­o producido por la pandemia del COVID 19.

Participar­on representa­ntes gremiales, del empresaria­do local, institucio­nes del comercio, la industria y los servicios, junto a miembros de la Armada Argentina, del Departamen­to Ejecutivo y del Concejo Deliberant­e.

El secretario municipal de Obras, Ignacio Torrontegu­i, dijo que al principio, eran tres zonas propuestas para el Sector Industrial, que se fueron descartand­o por sus caracterís­ticas inapropiad­as.

Expresó que la idea es apuntar a industrias de bajo impacto ambiental y expuso que la circunvala­ción cambiará la ciudad en términos de su accesibili­dad y conectivid­ad, dado que se refiere a una política de Estado del municipio.

Los expediente­s, en su momento, se enviaron a la AABE y a la Asociación de Industrial­es de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) y se solicitaro­n las prefactibi­lidades a los organismos de servicios (Camuzzi, ABSA y la Cooperativ­a Eléctrica).

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? LA ZONA estratégic­a vinculada a la calle Triunvirat­o y su inmediatez con Puerto Rosales.
ARCHIVO LA NUEVA. LA ZONA estratégic­a vinculada a la calle Triunvirat­o y su inmediatez con Puerto Rosales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina