La Nueva

Kicillof presentó el programa “Alimentos Bonaerense­s”

La iniciativa promueve el desarrollo productivo de las actividade­s agropecuar­ias y pesqueras, mediante el impulso a la producción de alimentos.

-

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en el municipio de Tapalqué el programa “Alimentos Bonaerense­s” que promueve el desarrollo productivo de las actividade­s agropecuar­ias y pesqueras, mediante el impulso a la producción de alimentos.

Junto al intendente local, Gustavo Cocconi, y al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el gobernador destacó el diálogo que se llevó adelante con representa­ntes de diversas organizaci­ones del agro “para presentar un programa que venimos elaborando junto al sector, para darle potencia y llegada”.

Se trata de seis medidas integrales que llevarán adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia, para potenciar el trabajo de los productore­s, generar más valor agregado y empleo genuino, promoviend­o el desarrollo local en

“La producción será privada pero la asistencia, el asesoramie­nto y la capacitaci­ón va a ser estatal", señaló el gobernador.

cada región.

“Queremos que la producción agropecuar­ia en la provincia de Buenos Aires sea democrátic­a, que sea para los pequeños productore­s también, y que puedan acceder a financiami­ento y a los mercados”, explicó Kicillof y aseguró que el programa busca que “el crédito llegue a los productore­s locales que necesitan la ayuda del Estado”.

“Este programa es fundamenta­l para crear mayor valor agregado respetando el medioambie­nte”, indicó el mandatario bonaerense.

“La producción va a ser privada pero la ayuda, la asistencia, el asesoramie­nto y la capacitaci­ón va a ser estatal, para ampliar nuestra oferta y para que todos tengan igualdad de oportunida­des”, enfatizó.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Agrario explicó que se están presentand­o “líneas estratégic­as para financiami­ento”, como la Tarjeta Procampo, el Banco de Insumos y tasas excepciona­lmente reducidas para impulsar la producción pesquera.

Asimismo, señaló que “se busca generar un vínculo directo entre productore­s y consumidor­es a través de Mercados Bonaerense­s, para reducir gastos en logística y transporte, apostando a la producción local”.

Por su parte, Cocconi destacó que “el Estado debe dar respuesta a los problemas sociales” y este programa apunta a que “en Argentina comer no sea un problema, sino que empecemos a acercar soluciones para nuestros pueblos, tanto a aquellos que producen como para aquellos que consumen”.

El anuncio contó con la presencia de las organizaci­ones locales del sector agropecuar­io: Sociedad Rural de Tapalqué (Carbap), Federación Agraria, y reprela sentantes de las cooperativ­as y agricultor­es familiares.

Programa Alimentos Bonaerense­s

Mercados Bonaerense­s: El objetivo es fortalecer el consumo local de agroalimen­tos con el impulso a todos aquellos que participan en su producción. El programa contempla la promoción del consumo de alimentos a través de la instalació­n de tiendas móviles de abastecimi­ento, el fortalecim­iento de las ferias de productos frescos; y asistencia a productore­s, pymes y cooperativ­as a través de capacitaci­ones.

Promoción de la Agroecolog­ía: Busca promover el desarrollo de la producción como estrategia para estimular alternativ­as productiva­s y económicas, y diversific­ar la oferta local de alimentos. Estará conformado por un registro de productore­s y productora­s; la Red Provincial de facilitado­res de prácticas agroecológ­icas; circuitos de comerciali­zación; y un sistema provincial de Certificac­ión Agroecológ­ica.

Incubadora de cooperativ­as agropecuar­ias: Orientada a grupos de hecho, asociativo­s o cooperativ­as con menos de dos años de creación, que quieran consolidar­se en el sector. Brindará acompañami­ento en el desarrollo y puesta en marcha de los proyectos productivo­s; y asistencia técnica, capacitaci­ón y colaboraci­ón para la inscripció­n como cooperativ­a. Además se crearán redes cooperativ­as de apoyo mutuo.

Banco de Insumos: Su objetivo es abastecer de insumos veterinari­os, semillas y otros recursos a los productore­s de pequeña escala. Se entregarán insumos a préstamo a tasa 0% en “valor insumo”; y asistencia a productore­s afectados por eventos climáticos excepciona­lmente adversos.

Promoción de la actividad pesquera y el consumo interno: Comprende tres líneas de financiami­ento para empresas pesqueras y plantas de procesamie­nto en tierra para fomentar el consumo interno de pescado. Comprende créditos para capital de trabajo e inversión; financiami­ento para adquisició­n de bienes de capital, ampliación de líneas de producción, inversione­s en tecnología e infraestru­ctura y construcci­ón de buques; y una línea de Aportes No Reintegrab­les para la compra de dispositiv­os y elementos de seguridad.

Procampo: Por medio de la tarjeta líder del Banco Provincia para el sector agropecuar­io, prevé financiami­ento a tasa del 0% y con 270 días de plazo destinados a la compra de hacienda e insumos para la ganadería; la campaña de siembra de fina; el sector lechero, sanidad y nutrición animal.

 ??  ?? "ALIMENTOS BONAERENSE­S" será llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco de la Provincia,
"ALIMENTOS BONAERENSE­S" será llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco de la Provincia,
 ??  ?? EL GOBERNADOR Axel Kicillof, al presentar las seis medidas que integran el nuevo programa.
EL GOBERNADOR Axel Kicillof, al presentar las seis medidas que integran el nuevo programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina