La Nueva

Los humedales protegidos, una buena noticia

El caso del Estuario de la bahía Blanca es un ejemplo de manejo colaborati­vo, donde se articulan diversos actores locales.

-

de Bahía Blanca es una zona donde se impone la presencia de actividad portuaria e industrial.

una zona donde a veces pareciera una tarea de altísima complejida­d mantener los cuidados adecuados para mantener en equilibrio el ecosistema caracterís­tico del lugar.

hay muchos profesiona­les y funcionari­os que se ocupan de cuidar y valorar determinad­os sectores donde la fauna natural merece y necesita ser cuidada y protegida.

noticia ha sido que ahora los humedales de la desembocad­ura del río Sauce Chico se sumaron al listado internacio­nal de sitios protegidos para la preservaci­ón del ecosistema, que fueron incluidos por la Red Hemisféric­a de Reserva de Aves Playeras (RHRAP).

en valor ambiental para el Consorcio de Gestión fue el resultado del trabajo con institucio­nes, en especial con el Departamen­to de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universida­d Nacional del Sur, y garantiza la conservaci­ón de 981 hectáreas para la conservaci­ón de las aves playeras migratoria­s y sus hábitats.

del Consorcio, Federico Susbielles, manifestó su entusiasmo por el acontecimi­ento.

puerto con el medio ambiente y la comunidad como aliados de sustentabi­lidad”, aseguró el funcionari­o.

y Martín Sotelo, consejeros de la Red Hemisféric­a de Conservaci­ón de Aves Playeras, han hecho un enorme trabajo para generar las condicione­s para que esto ocurra.

o ría de la bahía Blanca es un extenso sistema de marismas e islas naturales, de caracterís­ticas geográfica­s y biológicas únicas y de un extraordin­ario valor ecológico.

del Estuario de la bahía Blanca es un ejemplo de conservaci­ón y manejo colaborati­vo, donde se articulan consorcios, municipios, universida­des, ONGs, clubes de pesca y comunidad local.

equilibrio que tanto necesita nuestro planeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina