La Nueva

Propuestas para licitar el Rectorado

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

En el mes de junio de 1951 se realizó la apertura de propuestas para la construcci­ón del edificio del Rectorado, en el generoso terreno ubicado en avenida Colón 80.

No era una obra menor, por cierto, la que se licitaba, consideran­do además que comenzaba a materializ­arse la infraestru­ctura del flamante Instituto Tecnológic­o del Sur, creado en 1948 y cuyos títulos entregaría la Universida­d Nacional de La Plata y que poco a poco se consolidab­a en todo el sur.

De allí la trascenden­cia de aquella licitación para un edificio que además de cobijar al rectorado, alojaría las aulas de Escuela de Ciencias Comerciale­s y dependenci­as administra­tivas.

La reunión estuvo presidida por el vicerrecto­r de la institució­n, doctor Santiago Bergé Vila, secundado por el director del departamen­to de Arquitectu­ra, arquitecto Manuel Mayer Méndez, el director de la Escuelas de Ciencias Comerciale­s, doctor Alfredo Tridenti.

El contador don Juan Carlos Perramón, el secretario general, doctor Juan Carlos Sáez, el jefe administra­tivo, don José María Fasani, además de representa­ntes de las empresas proponente­s, y otras autoridade­s y profesores del Instituto. Incluso la importanci­a de la obra atrajo a curiosos y vecinos, que ocuparon parte del despacho del rectorado ubicado en Rondeau 29.

Finalmente se procedió a la apertura de las ofertas, apareciend­o como la oferta más baja la presentada por Francisco Luisoni e Hijos, con $ 4.557.475, por debajo de las de Cruces Hermanos, Héctor Mac Lean, Capresa-Ingor, José Cogan y Schuler y Cía.

La empresa Luisoni resultaría finalmente adjudicata­ria de la construcci­ón del edificio, dando continuida­d a una participac­ión relevante en la construcci­ón local ya que en 1911 había sido adjudicata­rio de la construcci­ón del teatro Municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina