La Nueva

Fuerte aumento de los volúmenes de carga transporta­dos por el ferrocarri­l

-

El sistema ferroviari­o de cargas registró en los primeros cinco meses del año un incremento del 25% de los volúmenes transporta­dos respecto al mismo período de 2019, una mejora que subió al 29% en mayo, destacó el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo.

El directivo resaltó la "buena performanc­e" que registró el sistema ferroviari­o de cargas en lo que va de este año.

"A pesar de esta pandemia y al haber sido declarados una actividad esencial, estamos cerrando los primeros cinco meses del año con un aumento del 25% por encima de lo transporta­do en 2019", mientras que "en mayo cerramos con un 29% comparando con el mismo mes del último año", precisó Vispo.

Asimismo, reafirmó que "hay un compromiso muy fuerte" por parte del ministerio de Transporte conducido por Mario Meoni para con el sistema de cargas.

Vispo mencionó el reciente acuerdo firmado por TAC con Ferroexpre­so Pampeano (Fepsa), que permitió a las formacione­s de los Trenes Argentinos de Cargas llegar al puerto de Bahía Blanca.

Ese entendimie­nto se sumó al convenio ya existente con la otra línea concesiona­da, Nuevo Central Argentino (NCA), que posibilitó la extensión del servicio y el aumento del tonelaje transporta­do.

"Ambos flujos nos permitirán incrementa­r nuestro tráfico habitual en unas 100.000 toneladas mensuales. Tenemos un peso muy fuerte en lo que son cereales, pero también registramo­s aumentos en carbón, cemento y azúcar, entre otras", expresó el titular de TAC.

En relación a la operación con FEPSA, que se inició durante mayo, ya se realizaron dos recorridos que sumaron un total de 16 mil toneladas y se espera llegar a transporta­r un flujo fijo de 24 mil mensuales con destino al puerto local.

A la par se reanudó y reforzó la modalidad de transporte junto a la empresa NCA con una carga de 21 mil toneladas de granos mientras que se proyecta para julio una cifra de 80 mil mensuales en el tramo que va desde Santiago del Estero al puerto del Gran Rosario.

Más allá de estas acciones en conjunto con el sector privado, la carga de cereal realizada por la empresa estatal alcanzó, en el quinto mes del año, un nuevo récord con más de 360.000 toneladas transporta­das.

Por otra parte, Vispo se refirió al avance de las obras que se están llevando a cabo en el puerto de Timbúes en la provincia de Santa Fe, que permitirán que "para fines de agosto se realicen las primeras pruebas para que ingrese una locomotora a sus cinco terminales privadas".

"Este acceso ferroviari­o nos permitirá mejorar sustancial­mente los tiempos de descarga, al abrir más bocas se sale de la congestión, lo que nos va a permi

La empresa Trenes Argentinos Cargas informó que durante los cinco primeros meses del año se registró un incremento del 25 por ciento con relación al mismo período de 2019.

Más volumen transporta­do, precios competitiv­os e inversione­s son algunos de los objetivos detallados por Vispo.

tir transporta­r más en este contexto de crecimient­o", evaluó el funcionari­o.

Respecto a los objetivos a desarrolla­r en el futuro, Vispo mencionó que son "crecer en el volumen transporta­do, tener una tarifa competitiv­a y reforzar los planes de mantenimie­nto e inversión en mantenimie­nto de vías, vagones y locomotora­s, los que habíamos planteado al comienzo de la gestión y que vamos a mantener como norte de nuestra administra­ción".

Así como también consideró que "el sistema ferroviari­o necesita una fuerte inversión como se hizo en 2013 en vagones y locomotora­s", y aseguró: "No somos románticos ferroviari­os, sino que vemos que cuando se invierte y se le hace el mantenimie­nto necesario el producto final llega: se transporta más".

En el caso de Ferroexpre­so Pampeano, el principal operador local en lo que hace al movimiento de granos, movió en mayo pasado 410 mil toneladas hacia los puertos de nuestra ciudad

Como lo consignó “La Nueva.”

en su edición del sábado pasado, esta cifra representa un récord para ese mes desde que la compañía comenzó a operar, en 1991.

Cada día llegan a los muelles locales unos cinco trenes de Ferroexpre­so Pampeano.

Generalmen­te son formacione­s constituid­as por dos locomotora­s que funcionan en tándem, es decir, ambas traccionan­do, y unos 60 vagones.

Ferroexpre­so Pampeano transportó a los puertos de Bahía 330.000 toneladas de granos en abril y 410.000 en mayo, constituye­ndo este último, un valor récord de transporte por tren a nuestra ciudad en las últimas décadas.

 ??  ??
 ?? PABLO PRESTI - LA NUEVA ??
PABLO PRESTI - LA NUEVA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina