La Nueva

La plataforma del comercio electrónic­o que viene

-

La concesión del Ex Mercado al Correo Argentino se produce tras el anuncio, por parte del Gobierno nacional, de la plataforma de comercio electrónic­o del organismo, denominada Correo Compras.

“El servicio postal se utiliza cada vez menos. Correo Argentino tiene 18.000 empleados y, al incorporar esta matriz, no se debe perder ningún trabajador, porque, justamente, las políticas de Estado del Gobierno tienen que ver con generar empleo”, dijo Iriart.

“Esta plataforma garantiza la reconversi­ón para generar las mismas, o más, fuentes laborales”, agregó.

“En pandemia creció el 300 % el market share (NdR: cuota de mercado) del e-commerce y nuestra plataforma, luego del lanzamient­o, se incrementó hasta el 30 %, a un promedio del 20 %”, detalló.

“Es la posibilida­d de prescindir de intermedia­rios. Por ejemplo: quien produce un disco y una plancheta para hacer asado, hoy lo puede ofrecer, en forma gratuita en la plataforma en Jujuy, Mendoza, Formosa o Ushuaia. Y el Correo tiene la posibilida­d logística de llevarlo hasta cada casa”, dijo.

En otro ámbito, Iriart aseguró que la institució­n posee el 16 % de cupos femeninos y que, con esta gestión, se pretende tener una mirada más abarcativa.

“Estas estructura­s tienen que ver con el antaño. En el Correo, como en el Banco Nación, por ejemplo, siempre hubo hombres en sus directorio­s. Hoy es diferente: la presidenta es Vanesa Piesciorov­ski y la vice es Mónica Litza”, argumentó.

 ??  ?? RODOLFO IRIART, director nacional de Correo Argentino.
RODOLFO IRIART, director nacional de Correo Argentino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina