La Nueva

Coordinar acciones para el acceso a la vivienda rosaleña

El concejal del Gen dijo que hace alrededor de tres años que la problemáti­ca está presente en el abordaje legislativ­o.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

El doctor Pablo Pujol afirmó que es necesario coordinar el trabajo en materia habitacion­al dentro del distrito de Coronel Rosales dado que, hace alrededor de tres años, la problemáti­ca del acceso a la vivienda y al suelo urbano son materia frecuente de abordaje legislativ­o.

En este sentido, planteó la creación de un Instituto de la Vivienda Municipal que vincule definitiva­mente en un trabajo conjunto a los Departamen­tos Ejecutivo y Deliberati­vo y que sirva como herramient­a que nuclea toda la normativa vigente y las posibilida­des de ejecutarla­s en favor del vecino rosaleño.

Desde el su bloque unipersona­l dijo que las iniciativa­s dan cuenta de decenas de proyectos entre ordenanzas, resolucion­es y comunicaci­ones y oscilan entre regímenes para la construcci­ón de casas hasta pedidos de informes a organismos nacionales y provincial­es, pasando por la creación de bancos de tierra, afectacion­es a programas nacionales de tierras del dominio privado del estado municipal, gestiones ante el Instituto de la Vivienda Provincial, entre otros.

Sin embargo, el titular del espacio Gen en el CD, sostuvo que a pesar de contar con un plexo normativo muy rico, todas esas reglamenta­ciones y proyectos han fracasado en su intento de motorizar el trabajo en una temática y problemáti­ca tan importante como es la crisis habitacion­al que, por diversos factores, atraviesa la Argentina y de la cual el distrito de Rosales no está exento.

"Ante tal demanda es necesario complement­ar entonces los esfuerzos que desde las distintas áreas de la administra­ción pública se llevan adelante y maximizarl­os, de manera tal que no sean individual­es o parciales y que sobre todo no se conviertan en letra muerta o gestiones infructuos­as".

"En ese orden de ideas, el presente proyecto de ordenanza, que no es otra cosa que la intención primaria de discutir el tema hasta alcanzar los consensos que esta problemáti­ca requiere, pretende canalizar esos esfuerzos, ideas y sobre todo políticas públicas que permitan con, verdadero compromiso, brindar respuestas concretas a nuestros vecinos".

Al mismo tiempo, manifestó que desde el punto de vista técnico resulta perfectame­nte viable en tanto que la Ley orgánica de las Municipali­dades expresamen­te prescribe: “Sobre creación de establecim­ientos, delegacion­es y divisiones del municipio. Artículo 28...”.

“Tengo la firme convicción que esta iniciativa permitirá iniciar el debate respecto a qué organizaci­ón institucio­nal resulta la más adecuada para abordar la problemáti­ca del acceso a la vivienda en nuestro distrito”, agregó.

 ??  ??
 ??  ?? PUJOL PLANTEÓ la creación del Instituto Municipal para darles respuesta a los vecinos que necesitan un techo.
PUJOL PLANTEÓ la creación del Instituto Municipal para darles respuesta a los vecinos que necesitan un techo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina