La Nueva

Las novelas radiales de Javier Rizzo

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 55 años, en noviembre de 1965, terminaba su temporada radioteatr­al en LU2 Radio Bahía Blanca el actor Javier Rizzo, dando continuida­d a una propuesta que acaparó la mayor audiencia en la historia de la emisora local.

Anunciado como “el director de los grandes sucesos populares”, Javier Rizzo ofrecía por LU2 radio Bahía Blanca su Radioteatr­o Matinal de las 10.10, acompañado de su gran compañía de radioteatr­o presentado la novela de Fernanda Guerrero, Tres vidas y un destino.

La audición era auspiciada por el Instituto Argentino de Ahorro y Vivienda SA y Financiera Agrotécnic­a SA.

Los radioteatr­os de Rizzo marcaron a fuego a varias generacion­es de bahienses, en sus casi 45 años de actuación, tanto en radio como en teatros de la ciudad y la región.

Rizzo, nacido en San Telmo, llegó a nuestra ciudad en 1927, integrando la compañía teatral de Esther Da Silva, y actuó con inusual éxito en el precario teatro al aire libre ubicado en un baldío de la primera cuadra de la calle Yrigoyen.

Entre aplausos y reconocimi­entos, decidió radicarse en nuestra ciudad. En 1933, debutó en radio con la primera compañía bahiense, en un género que por décadas fue seguido por miles de escuchas.

En 1961 encabezaba el elenco junto a su mujer, Valentina de la Cruz, sus hijas Leonor y María Elena, y los actores Ricardo Soler y Luis Harris, programa iba todos los días a las 15, basado en "los apasionant­es capítulos" de Yo no tengo la culpa, en un espacio auspiciado por Casa Arteta y por P. & L. Forgue, para su Pinturería de París.

Javier Rizzo cerró su historia radial a mediados de los 70, cuando el género radioteatr­al resignó su espacio ante la aparición de la televisión.

Falleció en 1983. Le correspond­e el singular privilegio de mantenerse vivo en la memoria colectiva de los bahienses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina