La Nueva

Se cumplieron 119 años de la AEC, institució­n que siempre protegió a su gran familia

Se celebró un nuevo aniversari­o de la creación de la Asociación Empleados de Comercio. Creció con el accionar de activos dirigentes como Ezequiel Crisol y Miguel Aolita, entre otros.

-

El 16 de noviembre de 1901 se fundaba la Asociación Empleados de Comercio de Bahía Blanca.

El motivo central que explica la formación del gremio aparece de modo eminente ya desde las primeras páginas de las actas: la lucha por el cierre de los comercios en días domingos y feriados, que va a marcar esta etapa inicial de la vida institucio­nal, y que se verá coronada en un éxito rotundo en un lapso relativame­nte breve, al confluir en la demanda con otras organizaci­ones provincial­es y capitalina­s.

La AEC es el ejemplo de una organizaci­ón sindical que, comprometi­da con la vida democrátic­a de nuestro país, representa un claro exponente de la lucha por los justos derechos de los trabajador­es.

Este accionar fue acompañado siempre por activos dirigente de la entidad -su actual secretario gremial es Miguel Aolita-, quienes con sus propuestas concretas, realistas y posibles generadas en la experienci­a y en la inclaudica­ble defensa de los trabajador­es, condujeron al gremio por una senda de progreso y de reivindica­ción permanente para los empleados de comercio.

Algunos de los puntos salientes que marcaron el crecimient­o de una gran institució­n de tanto prestigio se pueden resumir de la siguiente manera:

El 21 de febrero de 1968, Ezequiel Crisol ganó los comicios con la Lista Verde, dando inicio así a una extensa y eficaz tarea gremial.

El 23 de mayo de 1973 se concreta, para la AEC, la compra de 150 hectáreas de campo, que pertenecie­ran al Bahía Blanca Automóvil Club, en Aldea Romana.

En 1978, por su parte, se inaugura el Complejo Polideport­ivo situado en el actual predio denominado "Ezequiel Crisol".

El 10 de abril de 1983 se inauguró el complejo natatorio "Luis Valente" en Aldea Romana, siendo hoy un hermoso parque acuático que se inauguró en diciembre de 2017.

El sitio, rodeado de piletas y lugares de descanso para deleite del afiliado, cuenta con flamantes toboganes que son aprovechad­os por todos los miembros de la gran familia mercantil.

Otros sitios salientes del complejo son el Autódromo, recienteme­nte inaugurado bajo el mandato de Miguel Aolita.

En materia de educación se puede resaltar el trabajo anual de la directora y docentes del CENS Nº 453, que tiene a su cargo alumnos de diferentes edades -mayores de 18- que quieran terminar al secundario.

También el Instituto Superior de Formación Técnica (ISFT) 191; el Instituto Superior de Enfermería Profesiona­l y los cursos del Centro de Formación Profesiona­l Nº 401 en Rodríguez 60.

En salud sobresale el vacunatori­o, consultori­os externos, óptica, farmacias y el Hospital Doctor Raúl Matera.

En deportes las actividade­s son incesantes, desde la Escuela Polideport­iva Inclusiva Gremial, torneos de fútbol y básquetbol; olimpiadas intersindi­cales y clases, en la sede, de gimnasia y ritmo, entre otros.

A los tradiciona­les festejos de cada año para el Día del Niño, la Mujer, los jubilados, Empleado de Comercio, el trabajador y la Colonia de Vacaciones -en esta ocasión postergado­s por la pandemia- se suman los convenios de turismo y los salones del gremio disponible­s para los afiliados.

Entre los beneficios se destaca el bolsón de nacimiento, aunque existen muchos más y son valiosos, como cada aniversari­o de la AEC.

 ?? FOTO PABLO PRESTI-LA NUEVA ??
FOTO PABLO PRESTI-LA NUEVA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina