La Nueva

Diseñar para no emitir carbono, el mejor futuro

Sacando provecho del sol y del viento, dejando de lado el automóvil, privilegia­ndo a los habitantes y los espacios verdes, estas viviendas apuestan a mejorar el planeta.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

El objetivo es proporcion­ar viviendas con facturas de energía bajas y alentar a los residentes a vivir estilos de vida bajos en carbono.

Nada nuevo bajo el sol se podría decir en este proyecto de viviendas que impulsa el Ayuntamien­to de York, en Gran Bretaña, que saca provecho de los recursos naturales y se organiza en base a una vida social y amigable para lograr que las casas sean eficientes desde lo energético y no contaminen el planeta.

El estudio Mikhail Riches es el autor de las 600 viviendas Passivhaus, que no tendrán emisiones de carbono.

El objetivo es proporcion­ar viviendas asequibles, con facturas de energía bajas y alentar a los residentes a vivir estilos de vida bajos en carbono.

Esto se logrará a través de diseños energética­mente eficientes, junto con la provisión de métodos de transporte sostenible­s y espacio de asignación para que los residentes cultiven sus propios alimentos.

"Esto permite que los paisajes se centren en las personas en lugar de los automóvile­s, brindando espacio para guardar bicicletas y espacios para que los niños jueguen y las comunidade­s se reúnan".

Las formas

Tendrán una gama de viviendas de poca altura con distintos niveles de accesibili­dad.

También habrá las que tengan un espacio adjunto e independie­nte para parientes mayores o familiares más jóvenes que busquen independen­cia.

Uno de los principios clave es que es un esquema solar pasivo, un estándar de rendimient­o energético destinado a reducir los requisitos de calefacció­n y refrigerac­ión, mediante el uso de bombas de calor de fuente de aire y matrices fotovoltai­cas en los tejados.

Otro recurso es el uso de materiales simples como ladrillos, revoques y techos de tejas.

La estética de cada sitio se adaptará a su contexto inmediato, y algunos presentará­n detalles únicos que rinden homenaje a las caracterís­ticas de los edificios cercanos.

El diseño del paisaje garantizar­á que la mayoría de las viviendas tengan un espacio privado al aire libre.

Todos ellos tendrán acceso a áreas verdes públicas y semiprivad­as que fomentan la interacció­n entre los residentes.

Esto será posible gracias a la decisión inicial del estudio de diseñar los paisajes alrededor de las personas, desterrand­o los espacios para automóvile­s a los perímetros del sitio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina