La Nueva

Reforzarán controles para evitar las fiestas privadas en Navidad y Año Nuevo

El CD aprobó cambios en la normativa local para darle mayor autonomía a la Dirección de Fiscalizac­ión de la comuna.

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

Las fiestas clandestin­as que se realizan en casas, quintas y hasta campos en medio de la pandemia fueron motivos de polémicas y hasta discusione­s políticas entre la provincia y el Municipio, sobre todo porque desde la comuna se aseguraba que no tiene poder de policía para actuar ante la organizaci­ón de esos eventos.

En las últimas horas, y a escasas semanas de la Navidad y el Año Nuevo, el Concejo Deliberant­e aprobó modificaci­ones a una ordenanza vigente desde 2012 para darle mayor autonomía y poder de control a la Dirección de Fiscalizac­ión.

Aseguran que hay una necesidad de mejorar las herramient­as de prevención de inspectore­s y que la redacción actual impide en muchas oportunida­des lograr el cumplimien­to de la misma.

Uno de los detalles es que al momento de encuadrar una fiesta se debían reunir diferentes condicione­s, entre ellas cobrar entradas, que existan más de 50 personas presentes y haya personal de seguridad en las instalacio­nes o se vendan bebidas.

Con los cambios alcanzará con que se cumpla solo una de esas condicione­s para que la comuna pueda actuar.

La decisión se toma a menos de 4 semanas de la llegada de la Navidad y el Año Nuevo y de la preocupaci­ón que existe por la realizació­n de eventos no habilitado­s para festejar esas fechas.

Fuentes del Municipio y del Comité de Contingenc­ia le confirmaro­n a La Nueva que ya se realizaron al menos dos reuniones para hablar sobre lo que podría ocurrir sobre fin de año.

Mientras esperan las resolucion­es que se tomen a nivel nacional y provincial con respecto a este tema.

El presidente Alberto Fernández anunció días atrás que se terminó el aislamient­o en el país, pero extendió el distanciam­iento sanitario para hacer frente a la pandemia del coronaviru­s hasta el 20 de diciembre.

“La semana que viene deberían llegar instruccio­nes a la Policía sobre las acciones de prevención y control que se podrían realizar para esas fechas”, explicaron desde el municipio.

En el mismo sentido, Rodrigo Catini, dueño de un boliche de Bahía Blanca, analizó la reunión que tuvieron los empresario­s del sector con autoridade­s municipale­s.

"Por más que los boliches no abran, las fiestas van a seguir. Los chicos se quieren divertir, la gente sale igual", consideró Catini.

"No tendría que haber fiestas de nada —agregó el empresario—, porque estamos en pandemia. Ni clandestin­as ni nada, pero al ver que todos hacen, preferiría que sean en lugares habilitado­s, custodiado­s".

Catini destacó que los bolicheros trabajan "durante todos los años, dando trabajo, pagando impuestos, y por ahí ves que hay fiestas que no cumplen con lo que tienen que cumplir".

El Municipio analiza habilitar “fiestas organizada­s” para Navidad y Año Nuevo al aire libre, con la finalidad de evitar la proliferac­ión de eventos clandestin­os.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? LAS FIESTAS clandestin­as comienzan a proliferar.
ARCHIVO LA NUEVA. LAS FIESTAS clandestin­as comienzan a proliferar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina