La Nueva

Noviembre trajo un alivio en los casos de coronaviru­s

En la primera semana del mes pasado los contagios habían trepado a 298 diarios, todo un récord para Bahía y la región. De allí en más, esa cifra no hizo más que bajar, hasta situarse en 159.

- Juan Ignacio Schwerdt jschwerdt@lanueva.com

Al anunciar la continuida­d de la etapa de Distanciam­iento Social, Preventivo y Obligatori­o (Dispo), días atrás, el gobernador Axel Kicillof aseguró que la situación sanitaria de la provincia sigue siendo “bien compleja”, pero al mismo tiempo brindó un mensaje alentador: desde agosto se advierte una “una baja sistemátic­a y permanente de casos” diarios de Covid-19.

El mandatario incluso abundó en algunos números. Dijo, por ejemplo, que desde el octavo mes del año hasta hoy los contagios diarios en el Conurbano bajaron de 5.334 a algo más de 1.000.

En Bahía Blanca y los otros 21 distritos de la Sexta Sección, en ese mismo período, se dio una situación inversa: en agosto comenzó el aumento sostenido de contagios, situación que se acentuó en septiembre y que llegó a su pico más preocupant­e en octubre, con índices de ocupación de camas de terapia intensiva superiores al 90%.

La primera semana de noviembre, para colmo, arrancó de la peor forma: con un promedio de 298 casos por día en Bahía y la zona, cifra nunca vista has- ta ese momento (en octubre el promedio había sido de 227 contagios diarios).

Muchos vislumbrar­on un panorama crítico y ad- virtieron sobre un inmi- nente colapso del sistema hospitalar­io, pero de pron- to todo cambió. En la segunda semana del mes el número de casos diarios bajó a 210; en la tercera, a 172; y en los últimos días se situó en la sorprenden­te ci- fra de 159.

Es decir, en poco más de 20 días la cifra de contagios diarios se redujo casi al 50%.

Con el número de víctimas fatales ocurrió algo similar: los 6,7 fallecimie­ntos diarios registrado­s en octubre, en promedio, treparon entre el 1 y el 7 de noviembre a nada menos que 9,4.

Sin embargo, a partir de allí no hicieron más que bajar sostenidam­ente a 6,1 (en la segunda semana), 5,4 (tercera) y 4,8 (cuarta y última).

De los 22 distritos de la zona, 14 tuvieron menos casos en noviembre que en octubre. Los mejores, en este aspecto, fueron Tornquist, Monte Hermoso, Saavedra y Laprida.

El distrito serrano había tenido 196 contagios en octubre, cifra que el mes pasado logró reducir a 47 (el 24% respecto del mes anterior). Monte, en tanto, bajó de 11 a 3; Saavedra, de 154 a 50; y Laprida, de 199 a 69..

Entre los distritos más grandes de la zona el que mejores números tuvo fue Villarino, que pasó de 239 casos en octubre a 84 en noviembre. También fue sorprenden­te la merma que registraro­n Coronel Suárez, que bajó de 924 a 484, y Bahía Blanca, que pasó de 3.089 a 2.242 contagios.

Por supuesto que a varios municipios no les fue tan bien. Algunos, como Tres Arroyos, tuvieron incremento­s muy significat­ivos de casos: de 346 contados en octubre pasó a 1.078 en noviembre, lo que representa el 68% de todos los contagios que ha tenido hasta el momento.

Dos distritos lindantes – Adolfo Gonzales Chaves y Benito Juárez- también registraro­n alzas relevantes. El primero pasó de 108 a 308 casos entre octubre y noviembre; el segundo, en tanto, pasó de 166 a 339.

El peor, sin embargo, fue el pequeño distrito de Pellegrini, que había sido noticias meses atrás por varios brotes importante­s. Allí entre marzo y septiembre se habían registrado 105 casos, pero en octubre esa cifra cayó a apenas 8. Muchos pensaban que lo peor había pasado, pero en noviembre otra vez se dispararon los contagios y cerró el mes con 114 casos nuevos.

900 casos menos

En cifras totales, noviembre culminó con 6.187 casos registrado­s en forma oficial en Bahía Blanca y la región. Esta cifra representa casi 900 casos menos que los 7.032 que se habían contabiliz­ado en octubre.

La merma es importante –del orden del 12%- pero el número de contagios sigue siendo elevado. En noviembre, de hecho, hubo apenas 296 contagios menos en la región que en todo el período marzo-septiembre.

No menos importante es el hecho de que el número de pacientes fallecidos también tuvo una merma significat­iva entre octubre y noviembre: de 209 bajó a 185.

Esta caída también es importante, pero no se puede soslayar que esos 185 casos de noviembre superan en 29 a todos los fallecimie­ntos por Covid-19 contados entre el 20 de marzo y el 30 de septiembre (156).

En este apartado estadístic­o –el de las víctimas mortales de la pandemia-, los distritos de la zona que tuvieron una mejor evolución entre octubre y noviembre fueron varios, aunque se destacó sobremaner­a Coronel Rosales, que pasó de 23 a 9 fallecidos.

Lo mismo se puede mencionar acerca de Coronel Pringles, que pasó de 12 a 4, y de Villarino, que registró una muerte en noviembre contra 9 contabiliz­adas en el mes de octubre.

Bahía Blanca, en tanto, tuvo una merma de 20 fallecimie­ntos: de 107 contados en el décimo mes del año pasó a medir 87.

En contrapart­ida, Patagones tuvo un alza significat­iva del número de casos fatales: de 9 contabiliz­ados en octubre pasó a 22 en noviembre.

Al 30 de noviembre, en Bahía y el resto de Sexta Sección hubo 19.702 contagios, de los cuales 550 tuvieron desenlace fatal.

Casos totales

De esta forma, noviembre cerró con 19.702 casos totales registrado­s en Bahía Blanca y los otros 21 distritos de la zona desde el 20 de marzo.

El número total de víctimas fatales, al día 30 del mes pasado, llegó a 550.

 ??  ??
 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina