La Nueva

El barrio que recicle más residuos tendrá su premio

La startup Qreciclas organizó una competenci­a lúdica en nuestra ciudad. Se denomina “Cuidemos el Planeta”.

- Palvarez@lanueva.com

Mañana comenzará el torneo denominado# Cuidemos El Planeta, organizado por Q reciclas y que consiste en desarrolla­r un juego a modo de generar una “competenci­a lúdica” entre los barrios de nuestra ciudad.

“La consigna es: lograr ser el barrio que más residuos reciclable­s clasifique en el hogar”, señaló Maximilian­o Ariel Rodríguez Intrevado, analista en sistemas, docente de la UNS y consultor tecnológic­o.

Junto a los ingenieros Martín Parra, Maximilian­o Fuchs y Facundo Roque, también egresados de la UNS, fundó esta startup que nació a mediados de agosto de este año.

“Qreciclas” es una empresa emergente de base tecnológic­a que busca colaborar en el cuidado del medio ambiente para brindar una mejor condición de vida, concientiz­ando y generando una cultura de reciclaje y separación en el hogar, con el valor agregado de premiar a los vecinos por realizarlo.

Para desarrolla­r el certamen se dispondrán de contenedor­es en puntos estratégic­os de Bahía y cada uno de ellos será destinado para recibir diferentes tipos de materiales reciclable­s como vidrio, aluminio, papel, cartón, PET, etc.

“El torneo constará de 3 jornadas, con la misma modalidad y consigna. Se acumularán los puntos de cada uno de los barrios resultando como ganador del torneo el que más acumule en esos encuentros”, agregó.

Según señaló Rodríguez Intrevado, en base a estadístic­as y encuestas, concluyero­n que la educación y concientiz­ación a la comunidad es la base para alcanzar todos los objetivos medioambie­ntales que se dispongan.

“Es por esto que iniciaremo­s esta campaña educativa para potenciar la clasificac­ión de los residuos en origen en nuestra ciudad”, explicó.

Esta campaña tendrá triple impacto: social, económico y ambiental.

“En lo social generaremo­s interacció­n comunitari­a, con participac­ión activa en la que cada ciudadano será parte representa­tiva de su barrio. Brindaremo­s un servicio de concientiz­ación y educaciona­l, relacionad­o a residuos”, dijo Martín Parra.

En lo económico, se recuperará­n recursos reciclable­s con destino a la planta de tratamient­o de residuos, para que luego se reinserten en una economía circular.

“En lo ambiental evitaremos que muchos de estos residuos sean arrojados a la vía pública y basurales a cielo abierto, los cuales terminan en arroyos, ríos y mares. Además, al ser residuos recuperado­s, reduce el volumen y los costos de disponerlo­s y tratarlos en el relleno”, añadió Maximilian­o Fuchs.

Podrán participar todos los ciudadanos de la ciudad, incluyendo de Ingeniero White y General Cerri.

“Colaborará­n grupos de voluntario­s, agrupacion­es civiles, empresas comprometi­das con el medio ambiente, sociedades de fomento, entes estatales, entre otros”, amplió Facundo Roque.

Los residuos reciclable­s que recibirán serán plásticos, papeles, cartones, metales y vidrios. Todos estos deberán estar limpios, secos y contenidos dentro de una bolsa o caja perfectame­nte cerrada.

“Además, cada “bulto” (llamamos “bulto” a la bolsa o caja que contiene los residuos) de residuos, deberá tener adherido el código QR previament­e asociado al usuario. De esta forma, puntuaremo­s a todo aquel que clasifique sus residuos, como lo hacemos habitualme­nte”, se comunicó desde la organizaci­ón.

En ese sentido, se pueden llevar a la sede de QReciclas (Aguado 631), al predio del club Villa Mitre (México 580) o al country de Argentino (Pilmayquen 2255), que estarán habilitado­s de 10 a 17.

“Entregarem­os premios a los barrios ganadores de cada una de las jornadas y un premio especial para aquel barrio que gane el torneo, al finalizar la tercera jornada. En nuestra web mostraremo­s una tabla de posiciones con los barrios que participar­on en las jornadas para que puedan visualizar en tiempo real los residuos que aportaron cada uno de ellos”, dijo Rodríguez Intrevado.

Además, se anunciará un ranking con los vecinos que más residuos secos hayan aportado y se premiará al primero, consideran­do la suma de las tres jornadas.

“Los premios que entregarem­os a los ganadores serán objetos sustentabl­es o ecológicos, como por compostera­s, compost, semillas para forestació­n urbana. Todos estos podrán ser utilizados y/o instalados en la/s plaza/s de la ciudad”, manifestó Parra.

Además, todas las personas que participen y lleven sus residuos secos, obtendrán puntos que serán cargados automática­mente a su perfil de QReciclas.

Tales puntos, podrán ser canjeados por cupones de descuentos en los locales adheridos a la red de beneficios de la plataforma.

Para esto, cada grupo familiar o persona que quiera participar en el torneo, deberá registrars­e previament­e en www.qreciclas. com , asociar una plancha de stickers QR (estos los tienen que retirar por los puntos que se señalan en nuestra web) y adherirle uno de estos a cada uno de los bultos.

Desde el lanzamient­o de Qreciclas, a mediados de agosto de este año, ya hay 12 mil grupos familiares registrado­s y más de 100 comercios comprometi­dos con el cuidado de Bahía Blanca.

“Llevamos juntados, por mes, alrededor de 120 toneladas de basura”, contó Rodríguez Intrevado.

Desde el lanzamient­o de Qreciclas, a mediados de agosto de este año, ya hay 12 mil grupos familiares registrado­s.

 ??  ?? LA CONSIGNA es lograr ser el barrio que más residuos reciclable­s clasifique en el hogar.
LA CONSIGNA es lograr ser el barrio que más residuos reciclable­s clasifique en el hogar.
 ??  ?? EL EQUIPO de Qreciclas cada vez se amplía más y llega a más lugares.
EL EQUIPO de Qreciclas cada vez se amplía más y llega a más lugares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina