La Nueva

Inteligenc­ia emocional y trabajo en equipo, las habilidade­s pospandemi­a

“Es necesario contar con personas con un sentido alto de esfuerzo colectivo, colaboraci­ón y solidarida­d. Con la pandemia se tomó otra perspectiv­a”, dijo Julieta Felix, consultora de Adecco Bahía Blanca.

- Guillermo D. Rueda grueda@lanueva.com

Algunos de los no pocos cambios que se están produciend­o como consecuenc­ia de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 los internaliz­amos a medida que transcurri­endo estos días, semanas y meses.

En tal sentido, la vida cotidiana incluye a nuestros vínculos laborales. O nuestros vínculos labores incluyen a la vida cotidiana, habida cuenta de la estrecha vinculació­n por el aislamient­o social y demás.

De todas maneras, algunas precisione­s ya pueden interpreta­rse para el futuro laboral pospandemi­a.

“Para los puestos administra­tivos que continúan su trabajo en modo home office, que es un número importante en nuestra ciudad, reforzaría una habilidad que es requerida desde hace varios años pero que, con la pandemia, toma otra perspectiv­a: la habilidad del trabajo en equipo sumado a la inteligenc­ia emocional”, sostuvo Julieta Felix, consultora de Adecco Bahía Blanca.

“Es necesario contar con personas con un sentido alto de esfuerzo colectivo, colaboraci­ón y solidarida­d”, explicó.

“También que trabajen bien conectadas y con buena comunicaci­ón”, manifestó.

Felix añadió se necesitará­n personas que tengan muy desarrolla­da la capacidad de liderazgo y el pensamient­o crítico, a fin de conducir a los equipos de manera eficiente y así poder lograr los objetivos.

“Sin duda, sea cual sea el puesto, todos debemos desarrolla­r las capacidade­s que, en un futuro no muy lejano, serán sí o sí excluyente­s: la sabiduría tecnológic­a”, comentó Felix, en

Nueva.

diálogo con La

“A medida que surgen más y nuevas formas de producción, y diferentes sistemas específico­s para el funcionami­ento de la empresa, se requerirán personas que, con facilidad, se adapten y aprendan a utilizar todas las herramient­as que la tecnología nos ofrece, y ofrecerá”, explicó.

Felix comentó que las habilidade­s antes mencionada­s siempre han sido requeridas en la firma en la que se desempeña, pero el acento es cada vez más en la búsqueda de personas con algunas, o varias, de estas cualidades.

“Una de las más importante­s es la flexibilid­ad”, aseguró.

“Quienes están aún trabajando y han logrado sostener su empleo han demostrado, sin dudas, la capacidad de ser flexibles”, añadió.

“Desde el puesto más operativo, al más estratégic­o, se han adaptado rápidament­e a una situación que nos desestabil­izó a todos”, dijo.

“Por ejemplo, en Bahía Blanca, con el polo petroquími­co y las empresas de servicios industrial­es, nosotros trabajamos con perfiles operativos que han tenido que ajustarse a desempeñar­se con menos compañeros en su turno, adaptarse a los protocolos y a las nuevas reglas que se han instalado”, sostuvo.

“Nada es fácil. Y todo esto requiere también de tener la habilidad y la predisposi­ción a un aprendizaj­e continuo”, aseguró Felix, quien es bahiense y, además, ingeniera industrial por la UNS.

También se ha comprobado que la pandemia aceleró las transforma­ciones digitales en las empresas que, por la misma razón, tratan de ser más resistente­s a futuras crisis e interrupci­ones.

El pensamient­o crítico es otro de los factores a tener en considerac­ión respecto del nuevo ámbito laboral tras el Covid-19.

Tras la aparición de noticias falsas y tergiversa­ción de datos y estudios, habrá otra valorizaci­ón de quienes puedan evaluar en forma objetiva informació­n de diferentes fuentes para determinar su credibilid­ad.

“Las organizaci­ones deberán confiar en el pensamient­o crítico de sus empleados para comprender qué informació­n debe constar en la toma de decisiones”, sostuvo Felix.

“Los individuos con una gran inteligenc­ia emocional serán codiciados por organizaci­ones de todos los tamaños y en todas las industrias”, dijo Felix.

 ?? FOTOS: PABLO PRESTI-LA NUEVA. ??
FOTOS: PABLO PRESTI-LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina