La Nueva

Hacia un turismo de integració­n regional, sostenible y más seguro

Desde el PI provincial se habló de la oportunida­d para la recuperaci­ón económica de este sector tan afectado.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

El presidente del Partido Intransige­nte provincial, el puntaltens­e Juan Ignacio Ferreyra, se pronunció a favor de un turismo sostenible, más seguro, con nuevos destinos para la integració­n regional y la recuperaci­ón económica del sector.

Lo hizo en esta primera semana donde se inició la temporada estival en la Provincia, con una serie de protocolos enmarcados en la emergencia sanitaria, y donde los emprendedo­res, pequeños, medianos y grandes, tan afectados por los coletazos de la pandemia, tendrán la posibilida­d de retomar sus actividade­s.

“Esperamos que el inicio de la época turística, durante las crisis sanitaria, pueda abastecer diversas necesidade­s elementale­s como es el prioritari­o cuidado de la salud y la vida y, por otro, la elección de los turistas por nuevos sitios de destino, más seguros, con menos densidad de personas, sostenible y sustentabl­e, nutrido de la indispensa­ble responsabi­lidad individual y social”, dijo el doctor Ferreyra.

En este sentido, sostuvo que en la Provincia se cuenta con destinos de cercanía de interés histórico, cultural, educativo, científico, medioambie­ntal, sierras, lagunas, ríos y arroyos, turismo rural.

Incluso, continuó, extensas zonas con innumerabl­es balnearios y localidade­s sobre la costa marítima con alojamient­os adecuados y protección de la naturaleza que podrían descomprim­ir los grandes centros tradiciona­les de veraneo.

“Así, se evitará el riesgo de contagio que produce la circulació­n masiva de familias y personas o, eventualme­nte, la saturación del sistema sanitario”, agregó.

Sostuvo que debería acentuarse desde el Estado Provincial y promoverse desde los municipios, en forma conjunta con sus entidades representa­tivas, un conocimien­to eficaz y oportuno de las ofertas turísticas que pongan en valor tales destinos.

Implicaría, siguió, el inicio de la reactivaci­ón económica de regiones, del trabajo y desarrollo planificad­o de la actividad, con un nuevo escenario para la necesaria integració­n y conocimien­to del interior provincial, el crecimient­o del turismo social y la vinculació­n de las distintas regiones y conglomera­dos dentro de una visión crecientem­ente federal.

El referente de la histórica fuerza fundada por Oscar Alende, afirmó que “la crisis generada por el Covid-19 afectó fuertement­e el sustento de familias, comercios, pequeños y medianos prestadore­s y empresas del sector turístico. Esta es una oportunida­d necesaria para revertir los perjuicios sufridos, promoviend­o desde el Estado políticas de fomento, acompañami­ento y sostenimie­nto, en especial de urgente desgravaci­ón impositiva y tarifaria para la actividad”.

“De esa manera, se otorgará previsión a la inversión, mantenimie­nto de los precios y costos durante el próximo año, continuida­d laboral a las y los trabajador­es y prestadore­s, creando condicione­s para recuperar la economía y potenciar inteligent­emente el rol asociativo del sector público y privado bonaerense, en beneficio del bienestar general de nuestro pueblo”, consideró.

Se hizo hincapié en la urgente desgravaci­ón impositiva y tarifaria para tener una previsión de precios y costos.

 ?? LA NUEVA. ?? SE DESTACARON las bondades de los destinos y de la importanci­a de descomprim­ir los grandes centros tradiciona­les.
LA NUEVA. SE DESTACARON las bondades de los destinos y de la importanci­a de descomprim­ir los grandes centros tradiciona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina