La Nueva

Alerta Violeta, una app contra la violencia de género

Fue lanzada por el municipio de Villarino. Funciona como un botón antipánico y brinda cobertura las 24 horas.

-

El municipio de Villarino puso en marcha Alerta Violeta, una aplicación para celulares que funciona como un botón antipánico para mujeres que están sufriendo episodios de violencia.

La iniciativa -lanzada por las área de Desarrollo Social y de Protección Ciudadanaa­punta a combatir la violencia de género, un problema que genera en ese distrito entre 370 y 400 denuncias por año.

“Estamos muy conformes con la aplicación y la recepción que ha tenido. No es fácil lograr que las mujeres las descarguen, porque hay ciertos tabúes y cuestiones culturales propias de los círculos de violencia de género que van en sentido contrario, pero apuntamos a llegar a todas las mujeres del distrito”, dijo

Nueva. a La el secretario de la cartera social, Carlos Morelli.

Para el funcionari­o esta es una herramient­a más para combatir la violencia contra las mujeres, que se suma a los equipos interdisci­plinarios que funcionan en todas las localidade­s con guardias durante las 24 horas, programas de prevención en escuelas y clubes, talleres y la inauguraci­ón del Hogar para Mujeres víctimas de violencia de género.

“Nos faltaba un botón de pánico, pero queríamos hacer algo más amplio. Así surgió esta aplicación destinada a toda mujer que considere que está en riesgo, pero también a aquellas que deseen informarse sobre violencia de género”, indicó Morelli.

La app se descarga en forma gratuita de sitios como Google Play. Por el momento solo se encuentra disponible para dispositiv­os Android, pero en un mes también estará lista para IOS. Tras completar unos pocos datos personales, la usuaria queda anotada en el sistema y queda bajo cobertura las 24 horas del día.

La función más destacada de la aplicación es el botón de alerta, que con solo un clic emite una señal que se transmite hasta el Centro de Monitoreo Municipal con los datos de la usuaria y su ubicación real (determinad­a por geolocaliz­ación).

“De inmediato, sin hacer preguntas de ningún tipo, se da aviso a la seccional policial más cercana a la mujer que activó el alerta, a fin de que la asistan sin la más mínima demora”, explicó.

“A partir del abordaje del caso, los efectivos determinan los pasos a seguir y generan el alerta para las áreas que correspond­a, ya sea el hospital, Desarrollo Social, la Comisaría de la Mujer o cualquier otra que deba intervenir”, agregó.

Morelli enfatizó que la app es “para todas las mujeres, no solamente para las que estén sufriendo situacione­s de violencia”.

“Puede ser muy valiosa, por ejemplo, en casos de que sufran algún tipo de abordaje o persecució­n en la vía pública”, describió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina