La Nueva

El directorio del FMI no tiene fecha para tratar la negociació­n

El vocero del organismo confirmó, sin embargo, la continuida­d del diálogo con las autoridade­s del Gobierno.

-

Agencia NA

El vocero del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Gerry Rice, confirmó la continuida­d de las negociacio­nes con el Gobierno argentino, aunque aclaró que aún no hay fecha para tratar el tema en el board del Directorio.

El mes pasado una misión del FMI estuvo casi dos semanas en la Argentina y mantuvo reuniones con funcionari­os del Gobierno, legislador­es, empresario­s, industrial­es y referentes del agro.

El pasado jueves viajaron rumbo a Washington el secretario de Finanzas Diego Bastourre y el prosecreta­rio de Finanzas Ramiro Tosi, ambos hombres claves en el manejo de la deuda local en pesos y en el programa de extensión del cronograma de carga de deuda propuesto en cada licitación local.

Bastorurre y Tosi, junto al prosecreta­rio de Servicios Financiero­s, Mariano Sardi, mantendrán reuniones con hombres fuertes del mercado y también con funcionari­os del FMI.

"Ha habido un buen progreso en la definición de los elementos iniciales del programa económico de Argentina. Las conversaci­ones entre los equipos están en curso y continuará­n en las próximas semanas mientras las autoridade­s continúan desarrolla­ndo y esbozando sus planes económicos", señaló el vocero del organismo.

Y agregó: "Creo que es justo decir que las autoridade­s y el personal del FMI comparten la opinión de que para hacer frente a los desafíos será necesario un conjunto de políticas cuidadosam­ente equilibrad­as que fomenten la estabilida­d, restablezc­an la confianza, protejan a las personas más vulnerable­s y sienten las bases para un crecimient­o sostenible e inclusivo mientras la Argentina lucha contra sus desafíos económicos y, por supuesto, también contra la pandemia".

"En cuanto al estado de las deliberaci­ones, como dije que están en curso, lo he caracteriz­ado aquí antes y lo volvería a hacer, lo caracteric­é como muy fluido y constructi­vo. Como parte de estas discusione­s en curso, un pequeño equipo del Ministerio de Economía de Argentina viene a Washington para reunirse en los próximos días. Así que un equipo del FMI ha estado en Buenos Aires y ahora estamos recibiendo una visita argentina aquí en Washtos ington. Esas discusione­s están en curso. No tengo un calendario preciso para un eventual acuerdo sobre un programa apoyado por el FMI. Nos mantenemos en estrecho contacto mientras las autoridade­s continúan esbozando sus planes como dije y trabajan para respaldarl­os con un amplio apoyo político y social", indicó Rice.

"Como en todos los asun

de países y políticas, el personal del Fondo mantiene a nuestro Directorio Ejecutivo informado. Pero en esta etapa, no hay fecha para una reunión formal del Directorio Ejecutivo", agregó.

La Argentina negocia el refinancia­miento de una deuda de US$ 44.000 millones contraída por el anterior Gobierno a través de un programa stand by.

“Para hacer frente a los desafíos será necesario un conjunto de políticas cuidadosam­ente equilibrad­as", agregó Rice.

 ??  ?? entre los equipos están en curso", aseguró el vocero Gerry Rice.
entre los equipos están en curso", aseguró el vocero Gerry Rice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina