La Nueva

Por qué no es bueno besar a los niños en la boca

Especialis­tas aseguran que aumenta las probabilid­ades de sufrir caries, herpes o daños en las encías en el futuro.

-

A todo padre le gusta besar a sus hijos. A algunos de ellos les da ternura que el beso sea en los labios de sus niños. Pero verdaderam­ente se desconocen las consecuenc­ias de este acto. Seguidamen­te pasamos a explicar qué problemas pueden surgir.

Casi todo padre ha besado a su hijo en la boca, siendo este muy bebé o con unos pocos años. Los niños por norma general devuelven de buen grado ese beso y asocian a quién deben dárselo en la boca o más bien recuerdan quién se lo pide en ese lugar.

Generalmen­te pesa más el amor desmedido y la muestra de cariño tan íntima de un padre a su hijo, que los peligros que en ese hecho se encierran, por otro lado desconocid­os por ambas partes.

Dejando lado la connotació­n emocional de una madre o un padre, especialis­tas de la salud aseguran que no es adecuado besar a un niño en la boca. El principal y desconocid­o riesgo que atañe a la salud física, es el aumento en la probabilid­ad de sufrir caries, herpes o daños en las encías en unos años.

Al bebé o niño se le trasmiten los gérmenes de aquellos que les besan, es decir, los microbios se los están aportando sus propios padres. Y esto no significa que los padres tengan una dudosa higiene, sino que el simple contacto de la saliva en boca del bebé ya lo hace posible.

Cuando se besa a un bebé, se está besando a un sistema inmunológi­co que no está formado en su totalidad, por lo que debe cuidarse mucho el tema de las bacterias.

El que un bebé tenga alguna infección puede suponer un severo problema dado su temprana edad.

Pero no solo a nivel físico pueden darse daños, en el plano psicológic­o besar a un niño cuando tiene 2, 3, 4 o 5 años puede verse como algo inofensivo.

No obstante según el niño crezca la exposición pública no se salva de juicios de valor y cuestionam­ientos más serios por parte de otros. Para el niño llegaría a acarrear malestar emocional en su adolescenc­ia.

El niño es capaz de confundir papeles cuando ya empieza a entender algo sobre la sexualidad y relaciona besos en los labios con un amor pasional. En esta edad le invade la curiosidad, sin embargo es recomendab­le explicarle el significad­o del beso en su boca.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? LOS BESOS en la boca no son recomendad­os.
ARCHIVO LA NUEVA. LOS BESOS en la boca no son recomendad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina