La Nueva

El Plan Gas.Ar apunta a generar un ahorro superior a los 2.500 millones de dólares

El presidente Alberto Fernández destacó la importanci­a de la implementa­ción del programa, que permitirá además incorporar miles de puestos de trabajo en el período 2021-2024.

-

El presidente Alberto Fernández encabezó la puesta en marcha del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino (Gas.Ar) 2020-2024, que apunta a incentivar la inversión y producción de este recurso, y ahorrar u$s 2.500 millones en los próximos cuatros años.

El objetivo es satisfacer la demanda interna, sustituir importacio­nes, potenciar el empleo y generar desarrollo en las regiones productora­s.

“En un país que en verdad pidió muchos dólares en los últimos cuatro años pero dejó muy pocos en las arcas del Estado o invertilos dos en el país, uno ve lo virtuoso que este proyecto tiene: empresario­s que invierten; puestos de trabajo que se generan; divisas que se ahorran y ahorro fiscal”, resaltó el jefe de Estado durante el acto en el Museo Bicentenar­io de la Casa Rosada.

“Fuimos construyen­do y adecuando este Plan para que funcione y rinda para todos: para que genere más gas para la Argentina, deje mejores regalías a las provincias y genere mayores recursos fiscales”, destacó Fernández.

Presentó la iniciativa acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; ministros de Economía, Martín Guzmán; Interior, Eduardo De Pedro; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Energía, Darío Martínez.

También asistieron los gobernador­es de La Pampa, Sergio Ziliotto; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; y

Salta, Gustavo Sáenz; el vicegobern­ador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y participó de forma virtual el mandatario de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.

Estuvieron los directivos de las principale­s empresas del sector: Marcelo Asis (Shell); Marcos y Alejandro Bulgheroni (Pan American); Eric Dunning (Chevron); Hugo Eurnekian (CGC); Gusavo Mariani y Marceo Mindlin (Pampa

Energía); Germán Macchi (Plus Petrol); Dominique Marion (Total Austral); Carlos Ormachea (TECpetrol); Daniel De Nigris (Exxon Mobile), Paolo Rocca (Techint); Pablo Vera Pinto (Oil Gas); Guillermo Nielsen y Sergio Affronti (YPF).

“Mediante un esquema de oferta y demanda transparen­te, abierto y competitiv­o para la formación del precio del gas natural, el Plan Gas.Ar apunta a generar un ahorro fiscal superior a los 2.500 millones de dólares para el período 2021-2024 y miles de puestos de trabajo para operar nuevos equipos de perforació­n y sets de fractura,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina