La Nueva

Alicia Picorel: “Ha sido una oportunida­d de aprendizaj­e, de convivir con la virtualida­d”

Mientras se toman finales, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 191 de la AEC abrió las inscripcio­nes para el ciclo 2021.

- Jschwab@lanueva.com

“Nos felicitaro­n del Instituto Nacional de Educación Tecnológic­a (INET) por cómo hemos llevado adelante la educación en un año donde se impuso la virtualida­d. Somos un Institudel modelo representa­ndo a la Provincia, algo que nos enorgullec­e enormement­e”.

La pandemia no privó al Instituto Superior de Formación Técnica Nº 191, que funciona en dependenci­as de la Asociación Empleados de Comercio, de poder desarrolla­r sus clases con gran eficiencia, a partir del empeño que le pusieron los alumnos y profesores, y el trabajo cotidiano de su directora, Alicia Picorel, y la regente Alicia Baglioni, entre otros.

“Ha sido una oportunida­d de aprendizaj­e, de convivir y manejarnos a través de la virtualida­d. La respuesta de parte de los alumnos fue muy buena; y también el empeño que le pusieron los profesores. Estoy orgullosa de ellos y nos han felicitado desde la Dirección de Educación Superior”, dijo la también profesora Alicia Picorel, quien ejerce como directora desde 2005.

“Nuestros estudiante­s han podido, incluso, realizar prácticas a través de la virtualida­d. Tenemos mo- dalidad presencial, pero se hizo una excepción y los resultados han sido satisfacto­rios”, remarcó Picorel, quien contó que ya se encuentra abierta la inscripció­n para el ciclo 2021.

La propuesta incluye carreras -con 3 años de cursadoen Tecnicatur­a Supe- rior en Régimen Aduanero y Comercio Exterior, Tecnicatur­a Superior en Gestoría, Tecnicatur­a Superior en Administra­ción Contable y Tecnicatur­a Superior en Logística, con 3 años de duración.

“Para inscribirs­e hay que seguir los pasos establecid­os (son 4 etapas) que contemplan una preinscrip­ción online, preparació­n

legajo, envío de documentac­ión por mail y entrega en papel. Todo esto está bien explicado si se ingresa a la página:

afirmó Picorel. “Nuestro primer día, el pasado martes, tuvo un gran número de inscriptos. Los porcentaje­s han sido muy alentadore­s para todas las carreras, pero disponemos de un cupo que ronda las 50 a 55 personas por curso. No podemos suto perar esa cifra”, recalcó.

“La única carrera que dispone de dos primeros años (primero primera y primero segunda) es la de Administra­ción Contable. Ahí estaríamos hablando de unos 100 a 110 alumnos”, sostuvo.

Para Picorel, la modalidad virtual continuará durante diciembre, con los exámenes finales, y quedará por definirse lo que ocurra a partir del 11 de febrero, cuando se reanude la actividad docente.

“El inicio está previsto para el 17 de febrero de 2021 con los alumnos que deben rendir finales. Segurament­e para el 10 de marzo estaríamos comenzando las clases del nuevo ciclo”, contó.

“Tenemos el Plan A, preparado para continuar con la virtualida­d y todo el accionar d nuestro campus (aulas armadas para cada profesor como si fuera presencial) y el Pan B, en caso de retornar a las clases presencial­es”, señaló.

“Para abril o mayo, si se vuelve a lo presencial, estaríamos realizando el acto de colación, que siempre hacemos en octubre y que esta vez se vio postergado. Estimamos que uno 85 o 90% de estudiante­s pudieron completar su cursada”.

Picorel resaltó el trabajo de la Cooperador­a y la persona contratada para manejar el campus virtual.

“Es un técnico especialis­ta, pagado por cooperador­a, que nos facilitó el intercambi­o con los alumnos al proveernos de mayor capacidad para el manejo del contenido”, expresó.

 ?? FOTO: PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? La enseñanza virtual resultó todo un aprendizaj­e para alumnos y profesores en el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 191.
FOTO: PABLO PRESTI-LA NUEVA. La enseñanza virtual resultó todo un aprendizaj­e para alumnos y profesores en el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 191.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina