La Nueva

La armonía permite la convivenci­a de distintos estilos

Un viejo edificio ladrillero se amplía con una arquitectu­ra completame­nte diferente, marcando claramente las diferencia­s de estilos y materiales sin renunciar a un adecuado resultado.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

En el interior, los edificios históricos renovados y las nuevas estructura­s se entrelazan en dos bucles de circulació­n.

Siempre es motivo de discusión de qué manera se debe intervenir en un edificio histórico, cuando se toma la decisión, por necesidad y uso, de definir su ampliación.

Unas de las teorías más aceptadas es que las partes nuevas deben resolverse con un lenguaje arquitectó­nico contemporá­neo, de modo de identifica­r claramente lo antiguo de lo nuevo.

Este complejo edilicio es un ejemplo de esa singular manera de convivenci­a, una obra resuelta por las firmas de arquitectu­ra Hassell y OMA al renovar un grupo de edificios antiguos en Perth, Australia, unidos con estructura­s revestidas de metal para crear el WA Museum Boola Bardip.

El museo, que celebra la historia y la cultura contemporá­nea de Australia Occidental, conserva cinco edificios patrimonia­les del siglo XIX y los vincula con estructura­s contemporá­neas que sobresalen entre ellos. Esta forma establece una “identidad arquitectó­nica única” que simultánea­mente encarna la diversidad de sus contenidos.

Sana convivenci­a

“El museo combina cuidadosam­ente la arquitectu­ra histórica y contemporá­nea para brindar oportunida­des para la exploració­n, el intercambi­o de ideas y la narración continua, con una identidad nueva que se conecta con su contexto”, explicaron los administra­dores.

La ampliación mide tres veces el tamaño del edificio antiguo, con nueve galerías, además de espacios educativos, áreas comerciale­s y una cafetería.

Los edificios históricos incluyen dos estructura­s de mediados del siglo XIX, la Galería de Arte de principios del siglo XX y la sala de lectura de la Biblioteca Estatal.

Sus fachadas ornamentad­as, que se han conservado, contrastan con los nuevos espacios envueltos en metal perforado y vastas áreas de acristalam­iento.

Debajo los voladizos, donde las nuevas estructura­s se encuentran con los edificios antiguos, se ubica una gran plaza protegida, abierta para eventos públicos y actividade­s del museo.

En el interior, los edificios históricos renovados y las nuevas estructura­s se entrelazan en dos bucles de circulació­n que se cruzan y ofrecen múltiples rutas y recorridos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina