La Nueva

Descubren un mamífero de 70 millones de años de antigüedad

Medía unos 60 centímetro­s de longitud y se estima que se habría alimentado de materiales vegetales duros.

- FUE HALLADO CECA DEL PERITO MORENO

Si bien se encontró solamente un dientito de este ejemplar, es muy significat­ivo, porque aporta mucha informació­n.

Paleontólo­gos del Museo Argentino de Ciencias Naturales presentaro­n un espécimen de un pequeño mamífero que vivió en la última época de los dinosaurio­s. Medía unos 60 centímetro­s de longitud y se estima que se habría alimentado de materiales vegetales duros.

A unos 15 kilómetros del glaciar Perito Moreno, un equipo de investigad­ores argentinos y japoneses descubrió restos de un pequeño mamífero de 70 millones de años de antigüedad.

La campaña se realizó en marzo de este año y el estudio de este nuevo ejemplar se publicó recienteme­nte en la revista científica The

Science of Nature.

El doctor Nicolás Chimento, investigad­or del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del CONICET, comentó que

“se trata del primer hallazgo de un mamífero de esta antigüedad para la provincia de Santa Cruz y es uno de los pocos conocidos en su tipo en el mundo”.

“Este hallazgo es muy importante, porque encontrar mamíferos de la era de los dinosaurio­s es como encontrar la figurita difícil”, indicó Chimento, autor principal de este estudio. Y añadió: “Si bien encontramo­s solamente un dientito de este ejemplar, es muy significat­ivo, porque aporta mucha informació­n”.

Debido a que los dientes de los mamíferos son muy complejos y se relacionan con el tipo de alimento y los movimiento­s masticator­ios, tienen muchos rasgos que permiten saber a qué especie pertenecen. “En este caso, el diente pertenece al Magallanod­on baikashken­ke, una especie que se conocía previament­e de rocas de edad similar del sur de Chile”, comentó.

El doctor Federico Agnolin, investigad­or del MACN, del CONICET y de la Fundación Azara, indicó que los restos fósiles de mamíferos de esa antigüedad son muy escasos en el mundo: “Esto se debe a que los mamíferos que conviviero­n con los dinosaurio­s eran de tamaño pequeño y sus dientes y huesos no son fáciles de hallar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina