La Nueva

Aeropuerto: la concesión del estacionam­iento, en la mira

La playa sigue siendo de uso gratuito. Está en malas condicione­s generales y resigna una recaudació­n por el cobro del canon que, en principio, serviría para afrontar el pago del alquiler. En el año 2018 se vivió un proceso semejante.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Hoy, la municipali­dad de Bahía Blanca paga 121.000 pesos mensuales a la Armada Argentina; es decir, $ 1,45 millones al año.

La secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos de la municipali­dad local volverá a insistir con la búsqueda de un concesiona­rio de la playa de esta- cionamient­o del aeropuerto bahiense, a 12 años de la privatizac­ión de la terminal aérea, y como un meca- nismo para generar recursos que permitan afrontar el pago del alquiler que, cada mes, se le paga a la Armada por el uso de las tierras que ocupa.

En el año 2008 el actual concesiona­rio del aeropuerto renunció a su compromiso de asumir el pago de un canon de 16 mil pesos al municipio por administra­r ese estacionam­iento vehicular, por considerar que era “un negocio deficitari­o”.

Desde entonces, la municipali­dad no logró resolver esta situación, con lo cual la playa sigue siendo de uso gratuito; en condicione­s generales bastante malas y resigna una recaudació­n por cobro del canon que, en principio, serviría para afrontar el pago del alquiler mencionado.

Los números

En el año 2008 la municipali­dad le pagaba, a la Armada Nacional, 31.000 pesos mensuales por el uso de las tierras que son propiedad del Estado nacional.

La idea, al momento de la privatizac­ión, era que el concesiona­rio se hiciera cargo del estacionam­iento pagando al municipio un canon de 16 mil pesos, con lo cual absorbía el 50 % de ese pago. Firmado el contrato de concesión, la empresa renunció a ese compromiso.

Hoy, la municipali­dad bahiense paga 121.000 pesos mensuales a la Armada; es decir, 1,45 millones al año.

El último intento por concesiona­r la playa data del año 2018, cuando una licitación pública tuvo dos oferentes, con propuestas de 16 mil pesos, uno, y 42 mil, el otro, de pago mensual.

A pesar de ser valores apropiados y que el pliego planteaba la realizació­n de un conjunto de obras que ponían en valor el espacio —reparación del pavimento, cubierta sobre boxes, casilla de control— la comuna no concretó la adjudicaci­ón, en parte por una serie de observacio­nes por parte del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto (ORSNA) en cuanto a qué tipo de obras realizar y qué tarifa horaria a aplicar.

El pliego de 2018 establecía una playa para 300 vehículos y un valor horario de estacionam­iento que no podía superar el equivalent­e al valor de dos litros de nafta premiun de la petrolera YPF; lo cual, hoy, supone el pago de 170 pesos la hora.

Si bien este momento es muy particular para cualquier tipo de análisis recaudator­io, como consecuenc­ia de las limitacion­es operativas del aeropuerto, es claro que los ingresos que puede generar la concesión podrían cubrir el pago del alquiler a la Armada Argentina.

Tomás Marisco, titular de la secretaría de Movilidad,

Nueva. anticipó a La que se están elaborando los pliegos para un nuevo llamado a licitación, tanto del aeropuerto como de la terminal de ómnibus, con la idea de realizar la convocator­ia en los próximos meses.

 ??  ??
 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina