La Nueva

Alerta: siguen las estafas virtuales, con nuevas denuncias y modalidade­s

Delincuent­es continúan recurriend­o a una serie de maniobras para lograr acceder a informació­n y sustraer dinero de las cuentas bancarias de sus víctimas.

-

Los últimos tiempos han sido terreno fértil para las estafas.

Delincuent­es “virtuales” aprovechar­on los meses de pandemia y la mayor presencia de personas en sus casas para llevar adelante diferentes maniobras, a través de las cuales obtuvieron informació­n de las víctimas para luego acceder a sus cuentas y vaciarlas o solicitar préstamos para su provecho.

La situación, que no solo afecta a nuestra ciudad y la región, determinó que las entidades bancarias llevaran adelante una campaña para prevenir estos delitos.

Sobre fines del año pasado fuentes de la fiscalía bahiense indicaron que, de acuerdo a la estadístic­a, se recibía una denuncia cada dos días por un hecho de estas caracterís­ticas.

También explicaron que a ese número había que agregarle lo que se denomina “cifra negra”, es decir, casos que no fueron presentado­s a la justicia o tentativas abortadas.

Los voceros señalaron que hoy se mantiene el mismo índice respecto a la intervenci­ón del Ministerio Público en esas causas.

Falso comprador

Uno de los casos más recientes se produjo en Coronel Dorrego, donde una persona publicó en Facebook una bicicleta que tenía a la venta.

Un supuesto interesado se contactó con el vendedor, manifestó que deseaba comprar el rodado y que, debido a que era transporti­sta y viajaba asiduament­e a Capital Federal, pretendía adelantarl­e la mitad del pago mediante una transferen­cia bancaria y abonar el resto cuando se dirigiera hacia la localidad para retirarlo.

Según denunció, el damnificad­o aceptó y brindó un número de CBU para que el supuesto comprador realizara el depósito de $ 15 mil.

Poco después el hombre recibió un mensaje del desconocid­o, quien le refirió que su esposa había realizado por error la transferen­cia de 150 mil pesos y acompañó el mensaje con una captura de pantalla de la supuesta transacció­n.

También le dijo que desde el banco iban a detener ese movimiento y se pondrían en contacto para solucionar el inconvenie­nte.

Poco después lo llamó una persona que dijo pertenecer a la firma Red Link, quien le manifestó que por protocolo iban a bloquear su cuenta y que para deshacer ese problema debía realizar una serie de pasos en un cajero, además de no volver a ingresar por espacio de al menos dos horas.

Sin sospechar que podía ser víctima de un engaño, el vendedor brindó al sujeto una serie de datos que le permitiero­n despojarlo de algo más de 200 mil pesos.

El denunciant­e expresó que luego de esa situación no pudo volver a comunicars­e con ninguna de las personas y que, obviamente, la venta de la bicicleta no se concretó.

Sin descanso

Un hombre denunció en las últimas jornadas que fue estafado por una supuesta inmobiliar­ia con el alquiler de una propiedad en Monte Hermoso.

Describió el contacto con una persona, a través de un aviso publicado en un portal de Internet, y que coordinó el arrendamie­nto de un departamen­to en ese punto turístico, además de convenir el pago de 14 mil pesos a través de una transferen­cia bancaria.

Realizó la transacció­n -según la explicació­n- y que, pese a tener la confirmaci­ón del trámite, el locatario le aseguraba que ese dinero no había ingresado en su cuenta.

Denunció que transcurri­eron 48 horas y el acusado seguía negando haber recibido el adelanto, por lo que comenzó a buscar informació­n del sujeto y observó que en grupos de Facebook describían maniobras similares llevadas adelante por esa persona.

Intentó comunicars­e nuevamente con el individuo y, luego de varios mensajes, le respondió que no lo conocía ni le había alquilado una propiedad.

A un bahiense le vaciaron la cuenta luego de que una persona lo contactara para requerir sus servicios profesiona­les y lo engañara.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? UNA DE las excusas utilizadas por los ladrones para engañar a las víctimas es indicarles que se confundier­on en la cifra al momento de realizar una transferen­cia bancaria.
ARCHIVO LA NUEVA. UNA DE las excusas utilizadas por los ladrones para engañar a las víctimas es indicarles que se confundier­on en la cifra al momento de realizar una transferen­cia bancaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina