La Nueva

¿Qué función cumplirán los movimiento­s sociales en el control de precios?

Cerca de 50 mil militantes recorrerán los supermerca­dos para informar a los clientes sobre los acuerdos vigentes.

-

Agencia NA

Los movimiento­s sociales se sumarán desde hoy a la estrategia del Gobierno para controlar los precios y realizarán concentrac­iones en los distintos hipermerca­dos y supermerca­dos de todo el país.

Cerca de 50 mil militantes del Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se congregará­n frente a las puertas de esos comercios para brindar informació­n sobre los acuerdos de precios vigentes y, especialme­nte, explicar a los clientes cómo proceder en caso de faltante de productos o valores de venta mayores a los establecid­os.

El coordinado­r nacional de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, remarcó que se trata de "una iniciativa propia" de los movimiento­s para difundir los productos incluidos en los acuerdos de precios y también los canales de "denuncia ante el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Comercio Interior".

En ese sentido, el líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, precisó que la idea surgió "hace dos meses".

"Presentamo­s la propuesta al Gobierno, porque estábamos muy preocupado­s por los aumentos, soacuerdos bre todo en los alimentos. Sempre vamos a estar a favor del control de precios, pero en toda la cadena de producción", indicó.

Tras remarcar que las organizaci­ones involucrad­as ya cuentan con "los panfletos y la cartelería" para comenzar, Alderete subrayó: "Queremos ayudar, informar sobre qué son los de precios, qué productos están incluidos y cómo denunciar si no están en las góndolas o tienen precios mayores".

Las tres organizaci­ones forman parte del Frente de Todos y varios de sus integrante­s ocupan puestos en distintas áreas del Gobierno: Menéndez es subsecreta­rio de Políticas de Integració­n y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, se desempeña como secretario de Economía Social en la misma cartera; y el referente de la agrupación peronista Fernando "Chino" Navarro es secretario de Relaciones Parlamenta­rias, Institucio­nales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete.

De todos modos, tanto Menéndez como Alderete señalaron que la iniciativa no se enmarca dentro del apoyo al Gobierno, sino para "ayudar a cuidar el bolsillo de la gente" ante una inflación que no da tregua.

Asimismo, indicaron que las organizaci­ones "no tienen poder de policía para controlar los precios", por lo que sólo se pueden limitar a informar a la población sobre los acuerdos y cómo denunciar irregulari­dades.

En enero el Gobierno relanzó el programa Precios Cuidados con 660 productos "representa­tivos de la canasta de consumo real" y estableció un acuerdo para rebajar cortes de carne.

 ??  ?? PARTICIPAR­ÁN EL Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC
PARTICIPAR­ÁN EL Movimiento Evita, Barrios de Pie y la CCC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina