La Nueva

O'Higgins, la peatonal que no fue

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 101 años, en febrero de 1920, la municipali­dad dio marcha atrás con su proyecto de peatonaliz­ar la primera cuadra de calle O’Higgins, una propuesta que recibió críticas negativas desde el mismo momento de su implementa­ción.

“La Florida bahiense” se le decía por entonces a la primera cuadra de calle O'Higgins, por ser el lugar de más movimiento comercial, cuadra de bares y restaurant­es, punto de paseo de cada tarde para los bahienses.

De ese carácter urbano la idea de convertirl­a, durante algunas horas del día, en exclusivam­ente peatonal, vedando el paso de los automóvile­s.

Sancionada la respectiva ordenanza, la medida fue poco menos que un fracaso. Por un lado, porque la gente utilizaba de manera exclusiva las veredas, dejando la calzada completame­nte desocupada.

Segundo, porque ver el paso de los automóvile­s era uno de los entretenim­ientos del momentos, una manera de considerar “con vida” a una calle.

Luego de algunas semanas, el propio Concejo dio marcha atrás con su medida, asumiendo que la medida solo había conseguido convertir a esa cuadra “en un desierto”.

“Es la vuelta a la razón después de una prueba de la cual ha salido el convencimi­ento de que la población no quería aceptar lo que se trataba de imponerle”.

“Cuerdament­e se desiste de eso, y aquí no ha pasado nada”, mencionó este diario tomando postura favorable al regreso de los automóvile­s.

Sin embargo dejaba en claro que con el tiempo la medida podía ser aceptada. “Eso será dentro de veinte años, cuando Bahía Blanca tenga ciento cincuenta mil habitantes y la gente exija a las autoridade­s el cierre al tráfico”.

Hasta entonces se contenta con las veredas, donde, se dijo (atención) no hace el efecto de los rari nantes in gurgite vasto, citando al gran Virgilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina