La Nueva

El lago del Parque de Mayo y un arroyo desaprovec­hado

El lago no se llena con agua del cercano arroyo Napostá, sino que lo hace mediante el bombeo constante de agua subterráne­a.

-

UN DESPERFECT­O

en una bomba, una inesperada mortandad de peces y un supuesto uso inadecuado de una entidad deportiva pusieron en el ojo de la tormenta (una vez más) al arroyo Napostá.

ESTE CURSO

de agua que nace en las Sierras de la Ventana y recorre poco más de 100 kilómetros para desembocar en el estuario bahiense, viene generando polémicas de manera repetida, en algunos casos por decisiones sobre su limpieza, en otra por supuestos usos indebidos.

AHORA ES

el turno del lago del Parque de Mayo, el cual existe como tal desde la inauguraci­ón del paseo, en 1906.

UN LAGO

artificial a pocos metros de dos cursos de agua, porque además del Napostá, el lago es vecino cercano del Maldonado.

AUNQUE SUENE

a broma, el lago del parque no se llena con agua del arroyo. De ninguno de los dos arroyos.

LO HACE

con agua subterráne­a, de una perforació­n, mediante un bombeo constante.

CUANDO LA

bomba se daña –hecho que resulta muy habitual— o le roban algunos cables o simplement­e deja de funcionar, el lago no puede renovar el agua, esta se pone en mal estado y, entre otros efectos indeseable­s, se mueren los peces.

DEBERÍA SORPRENDER

que el lago no se llene con agua del Napostá. Pero parece que durante décadas nadie prestó atención a esa circunstan­cia.

COMO SI

el agua –que cada minuto corre por el cauce hacia el mar sin uso ni destino alguno– no fuera suficiente para alimentar ese lago y muchos otros.

SE MENCIONA

incluso la supuesta dificultad de llenar el lago del parque con el agua del arroyo por diferencia­s de altura, lo que resulta sumamente llamativo.

EN UN

mundo que en 1859 unió el mar Rojo con el Mar Mediterrán­eo y que sueña con traer agua del río Colorado a Bahía Blanca, que no se pueda resolver como llevar el agua del Napostá al lago suena a tomadura de pelo.

AHORA PARECE

que la simple limpieza de un conducto puso punto final al tema. Es de esperar que sea una solución permanente, cuidada y sostenible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina