La Nueva

Neuquén gestiona más fondos para el ramal ferroviari­o Bahía Blanca - Vaca Muerta

La masa del crédito comprometi­do por China asciende a 780 millones de dólares, pero podría ampliarse para atender las necesidade­s de proyectos anexos. El tema fue abordado por el gobernador neuquino en una reunión con el ministro de Transporte de la Nació

-

La búsqueda de financiami­ento para el Tren Norpatagón­ico, que permitirá unir el puerto de Bahía Blanca con los puertos chilenos de Concepción y Talcahuano, fue uno de los temas de la agenda del encuentro que mantuviero­n este miércoles en Buenos Aires el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

Las obras forman parte del acuerdo que firmó el ministerio de Transporte con la empresa China CMEC e incluyen la recuperaci­ón vía existente Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmir­ante Cordero, la construcci­ón del nuevo desvío hacia Añelo y Rincón de los Sauces, obras de señalamien­to y playas ferroviari­as.

Esto permitirá llegar a Vaca Muerta y tener con el ferrocarri­l un transporte más económico para la llegada de insumos y la salida de productos.

Se trata de un ambicioso paquete de obras que incluirá la intervenci­ón de 309 kilómetros de vías y generará de manera directa 690 puestos de trabajo.

Según el diario La Mañana de Neuquén, en el mismo encuentro se abordó la extensión del Tren del Valle para pasajeros que actualment­e conecta las terminales de Neuquén y Cipolletti, y que a partir de la extensión cubrirá desde Roca a Senillosa.

“Son muy importante­s las obras que estamos llevando adelante para potenciar la conectivid­ad vial, digital, ferroviari­a y aérea”, que fortalecen el perfil industrial y productivo de la provincia”, recalcó el mandatario provincial.

La Cámara Argentina de Servicios, Desarrollo e Industrias Ferroviari­as (CASDIF) junto a la Agencia de Inversione­s de Neuquén desarrolla­ron un estudio sobre la ingeniería básica y factibilid­ad de la mega obra del ferrocarri­l trasandino.

Sobre los números globales del plan, el titular de CASDIF José María Cisternas detalló que “lo que China dispone hoy es un crédito extendido, la masa de crédito de disponibil­idad para ejecutar la obra son 780 millones de dólares aproximada­mente, (pero) podría ampliarse eso. Aunque es lo que está firmado desde hace varios años, de la época de Néstor Kirchner, es un crédito extendido”.

Impacto en Neuquén

“A Neuquén le estaría tocando una participac­ión en obras del orden de los 300.000.000 de dólares de ese paquete”, aseguró Cisternas.

El proyecto prevé la reconstruc­ción en la provincia del Neuquén desde Neuquén capital hasta Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala .

En esta región se promueve la construcci­ón de tramos nuevos desde Challacó/Plaza Huincul hasta Loma Campana, Añelo y Rincón de los Sauces, epicentro de los yacimiento­s de Vaca Muerta).

También la vinculació­n con el sistema ferroviari­o chileno, a partir de la construcci­ón del tramo Zona Franca Zapala hasta el Paso Mallín Chileno, punto de encuentro con las vías férreas a construir por parte de Chile, desde Curacautín y Lonquimay, puntas de rieles del ferrocarri­l a los puertos chilenos del Pacífico (entre otros, Concepción y Talcahuano).

 ?? ARCHIVO LA NUEVA ??
ARCHIVO LA NUEVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina