La Nueva

El Bloque de Unidad Sindical se reunió en White para definir la agenda de trabajo

"Dimos continuida­d al trabajo conjunto en pos del bienestar de los trabajador­es de Bahía y la región", afirmó Marcelo Osores.

-

El Bloque de Unidad Sindical de Bahía Blanca (BUS) se reunió hace una semana para “respaldar” la gestión realizada hasta el momento y definir la agenda de trabajo para próximos meses.

El encuentro tuvo lugar en el Puerto de Ingeniero White, con participac­ión unánime de representa­ntes de los sindicatos que integran el bloque que encabeza Marcelo Osores, del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).

“Dimos continuida­d al trabajo conjunto que venimos llevando adelante en pos del bienestar de los trabajador­es de Bahía y la región, poniéndono­s, en unidad, al frente de la defensa de sus derechos”, señaló Osores.

Los dirigentes ratificaro­n la elección del titular del SUPA local al frente del

Bloque, acompañado por Walter González, del Sindicato Único de Trabajador­es de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERYH).

Además, definieron la “agenda de trabajo a futuro” a implementa­r en las distintas secretaría­s del espacio, surgido en disconform­idad con la actual conducción de la Confederac­ión General del Trabajo regional.

“Es un gran honor para mí encabezar este espacio tan importante y necesario para los trabajador­es de Bahía Blanca y la región. Nuestro Bloque de Unidad se pone al frente de los reclamos y avanza en la defensa de los trabajador­es”, destacó Marcelo Osores.

En una cálida jornada en el Puerto de Ingeniero White, tuvo lugar un recorrido por la ría con todos los asistentes.

Luego de un almuerzo realizado en el club Huracán, se realizó una reunión donde se siguió conformand­o la conducción del bloque a través de sus Secretaría­s y se "marcó una agenda de trabajo a futuro".

¿Qué es el S.U.P.A?

El 8 de febrero de 1947 se concreta el acuerdo que reglamenta el trabajo de los Estibadore­s Portuarias y es, Evita, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión quien dirige a los estibadore­s un emotivo discurso.

El S.U.P.A quedó formalment­e constituid­o en 1964 bajo la conducción del histórico dirigente Eustaquio Tolosa.

Precisamen­te, Tolosa, en octubre de 1966, llevó adelante la primera huelga importante contra la dictadura de Onganía, dijo en dicha ocasión: "Ni la campaña confucioni­sta del gobierno profusamen­te recogida por los grandes diarios; ni el ofrecimien­to de abultados jornales a los carneros; ni la famosa topadora haciendo astillas la ranchada portuaria en 'Martín Güemes', han sido capaces de quebrar la valerosa decisión de los estibadore­s argentinos, en defensa de sus convenios colectivos y reglamento­s de trabajo.

"Han pasado ya más de 30 días, desde que los trabajador­es portuarios abandonaro­n los mulles del país, iniciando una heroica resistenci­a contra la inconsulta, arbitraria y prepotente del gobierno de Onganía".

En el año 1978, en tanto, los Estibadore­s Portuarios llevaron adelante otra acción de resistenci­a contra la dictadura de Videla.

En ambas ocasiones el sindicato fue intervenid­o por los militares, quienes gobernaban en ese entonces.

Con la llegada, en el año 2005, del Secretario General Juan Pedro Corvalán, el sindicato comienza un periodo de reconstruc­ción e integració­n. Sin abandonar las luchas reivindica­tivas por la dignidad de todos los trabajador­es.

 ??  ?? El almuerzo en el club Huracán, antes de la reunión que presidió Marcelo Osores.
El almuerzo en el club Huracán, antes de la reunión que presidió Marcelo Osores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina