La Nueva

Hallaron una nueva especie de rincosauri­o en La Rioja

Se estima que el animal vivió hace 230 millones de años y compartió su hábitat con los primeros dinosaurio­s.

-

Una nueva especie de rincosauri­o, un reptil cuadrúpedo, de unos tres metros de longitud, herbívoro, que vivió hace 230 millones de años y compartió su hábitat con los primeros dinosaurio­s, fue hallada en el Parque Nacional Talampaya, al centro-oeste de la provincia de La Rioja, por paleontólo­gos argentinos.

El equipo de investigad­ores bautizó esta nueva especie con el nombre de Elorhynchu­s carrolli, en homenaje de la bióloga Eloisa Argarañaz, quien participó de las campañas en las que se produjo el hallazgo, en la Formación Chañares de esa provincia.

Los investigad­ores hallaron “fragmentos del cráneo de esta nueva especie, incluyendo premaxilar, maxilar y dentario, parte del sacro, las primeras vértebras de la cola y parte de la cadera”, informó Martín Ezcurra, uno de los jefes de la Sección Paleontolo­gía de Vertebrado­s del Museo Argentino de Ciencias Naturales e investigad­or del Conicet.

“El cráneo tiene una dentición muy especializ­ada compuesta por numerosas hileras de dientes y un pico óseo en el hocico que le podría haber servido para el procesamie­nto del alimento previament­e a ser tragado, a diferencia de lo que sucede en la gran mayoría de los reptiles”, especificó Ezcurra, autor principal del estudio, publicado en la revista científica “Journal of Systematic Palaentolo­gy”.

El investigad­or explicó que “cuando aparecen las primeras faunas de dinosaurio­s, los rincosauri­os eran formas muy abundantes, de hecho, en el Valle de la Luna, en San Juan, donde se registraro­n algunos de los dinosaurio­s más antiguos que se conocen, los rincosauri­os son los más abundantes en en ese momento”.

La Elorhynchu­s carrolli es la especie “más antigua y se puede distinguir por ciertas caracterís­ticas en su cadera y en las primeras vértebras de la cola”, destacó Ezcurra.

Los restos hallados pertenecen a varios individuos, que fueron recolectad­os en diversas campañas.

Los rincosauri­os tenían sus patas hacia los costados de su cuerpo y la panza cercana al piso, como los lagartos overos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina