La Nueva

Avanzan las obras en dos autopistas fundamenta­les

-

improvisad­a.

Incluso, toda la ruta de Circunvala­ción Norte, desde lo que hoy es la rotonda de Bosque Alto y la Policía Caminera, 30 años atrás no existía, salvo el tramo de la antigua ruta 3, entre el aeropuerto y la hoy avenida 14 de Julio.

Fue al final del gobierno de Alejandro Armendáriz enlaprovin­cia(1987),cuando se licitó el sector entre avenida 14 de Julio y la zona del hoy Bosque Alto, aunque el primero se ejecutó hasta la avenida Cabrera y años después, por los costos adicionale­s que insumieron dos puentes sobre el Napostá, el tramo restante.

Luego vendría la concreción de la autovía Juan Pablo II en la administra­ción de Daniel Scioli y más tarde el tramo Carrindang­a– Bosque Alto, en el gobierno de María Eugenia Vidal, ambos proyectos con dos carriles por mano y adecuados a las necesidade­s actuales en materia vial.

Perdidos en el tiempo quedaron los anuncios de Eduardo Duhalde, a fines de los 90, de ampliar los accesos portuarios para acompañar las grandes inversione­s del Polo Petroquími­co o los de Néstor Kirchner, en 2004/05 para ejecutar la siempre postergada autopista para la unión de las rutas 3 Sur y 3 Norte, proyecto del que incluso existe una gran maqueta en la sede de Vialidad Nacional realizada más de una década atrás.

Luego vino la última y gran decepción, la frustrada autopista hasta Monte Hermoso, en realidad ruta 3 hasta Dorrego, otra obra largamente reclamada y con mucho fundamento, que Mauricio Macri iba a hacer con el sistema de Participac­ión Público Privado (PPP).

Por eso la reanudació­n de los grandes proyectos ya mencionado­s y la futura circunvala­ciónnorter­esultan más que oportunos, sobre todo porque se vendrán años intensos en materia de transporte de cargas.

A esas obras habrá que esperar por otras que terminen de cerrar definitiva­mente el anillo de circunvala­ción con doble trocha, algo a lo que cualquier ciudad portuaria e industrial del tamaño de Bahía Blanca puede y debe aspirar.

La obra se la 33, que incluye la ejecución de una autopista hasta el kilómetro 42 y 16 puentes (5 en zona rural y 11 en el Paso Urbano) avanza muy bien, mientras que en el resto de la traza, hasta 300 kilómetros de Bahía Blanca, donde tiene jurisdicci­ón el Distrito local de Vialidad Nacional, se están ejecutando distintas obras.

En cuanto a la autopista de Sesquicent­enario – El Cholo (Paso Urbano), se trabaja con intensidad en el corrimient­o de 1 gasoducto, dos acueductos y dos electroduc­tos (todas obras de gran compejidad), mientras que en los próximos días volverá una máquina pilotera para continuar la ejecución de puentes. Más sencillo será luego la pavimentac­ión de toda la traza.

 ??  ?? EL CAMINO Sesquicent­enario fue en su momento una obra clave y ahora será convertido en una relevante autopista urbana.
EL CAMINO Sesquicent­enario fue en su momento una obra clave y ahora será convertido en una relevante autopista urbana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina