La Nueva

Parque al rojo vivo: Roca a la cabeza, Alfonsín y otro nombre que se incorpora

En medio de la debatida historia sucedió el lamentado fallecimie­nto de Natty Petrosino, quien en el año 2009 fue nominada al Premio Nobel de la Paz.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

La singular, inesperada y hasta irónica (por el resultado final) búsqueda de una nueva denominaci­ón para el todavía inexistent­e parque Campaña al Desierto ubicado sobre la avenida Fortaleza Protectora Argentina, acaba de tener un nuevo giro, el cual, aca- so, siga alimentand­o la comidilla que la iniciativa generó no sólo en la ciudad, sino en la mayoría los medios nacionales.

Es que dos días antes del cierre de la votación registrada a través de la página de Gobierno Abierto del municipio, de manera llamativa apareció un aluvión de votos a favor del nombre del expresiden­te Raúl R. Alfonsín, propuesta que superó rápidament­e los mil sufragios para ubicarlo entre los cinco más votados. Muchos participan­tes calificaro­n de sospechosa esa irrupción, sugiriendo que fueron troles los que impulsaron este nombre buscando desplazar al de Julio Argentino Roca, finalmente el más votado.

La segunda circunstan­cia inesperada que se sumó a esta historia lo generó el lamentado fallecimie­nto de la bahiense Natty Petrosino, considerad­a una de las personas más solidarias de las últimas décadas en el país que, después de una enfermedad, decidió desprender­se de todos sus bienes para dedicarse al trabajo altruista entre los pobres y marginados. En 2009 fue nominada al Premio Nobel de la Paz y en varias ocasiones mencionada como La Madre Teresa argentina.

Natty fundó, en 1978, el

Hogar Peregrino San Francisco de Asís de Bahía Blanca, el primero de una red destinada a ayudar a pobres y enfermos, ubicado precisamen­te en avenida Fortaleza Protectora Argentina, frente al parque Campaña al Desierto. A poco de conocido su fallecimie­nto, y a pesar de estar la convocator­ia a votación ya cerrada, fueron muchos quienes comenzaron a sugerir su nombre para el parque.

En este caso en particular, la ordenanza que rige la materia de asignación de nombres a espacios públicos exige que haya transcurri­do un año del fallecimie­nto de la persona para que se oficialice su nombre, aunque se puede hacer inmediata reserva del nombre a un lugar e, incluso, comenzar a utilizarlo hasta su efectiva asignación.

Cómo se ha comentado en notas anteriores, la idea del Ejecutivo fue que, acompañand­o los primeros trabajos de forestació­n, limpieza y equipamien­to del paseo, se buscase una nueva designació­n al mismo, atendiendo, según reza la ordenanza, “la connotació­n negativa” que, muchos, sostienen tiene la campaña militar llevada a cabo entre 1878 y 1885.

La votación llevada a cabo a través de Gobierno Abierto del municipio terminó de manera inesperada. Por un lado, porque no había nombres preestable­cidos a votar, sino que eran los participan­tes quienes podían sugerir una nueva designació­n. Fue entonces que terminó liderando la consulta el nombre de parque Julio Argentino Roca, lo cual no deja de ser llamativo

En tercer lugar quedó Raúl Alfonsín; cuarto el médico René Favaloro y quinto el premio Nobel bahiense César Milstein.

dado que Roca fue, se sabe, quien lideró esa Campaña al Desierto, y muchos consideran que es hablar de la misma historia.

Por otro lado, la actual designació­n del parque se ubicó en el segundo lugar, a pesar de que, se entiende, no debería haber sido una de las alternativ­as a considerar, ya que es precisamen­te la que se quiere modificar. Tercero quedó Raúl Alfonsín, con la mencionada arremetida final de 48 horas; cuarto el médico René Favaloro y quinto el premio Nobel bahiense César Milstein.

Esta lista de cinco candidatos debe ser ahora avalada por un jurado que verifique los votos y el cumplimien­to de las condicione­s de la convocator­ia. Está integrado por dos concejales; un representa­nte del Laboratori­o para la Participac­ión Ciudadana y la Innovación Democrátic­a y uno de la Secretaría de Movilidad y Espacios Públicos. Una vez designados, el edil Carlos Quiroga renunció al jurado, en desacuerdo con algunas cuestiones, con lo cual debe ahora volver a conformars­e.

Si las cinco designacio­nes más votadas resultan finalmente avaladas, habrá una nueva convocator­ia a votación acotada a los nombres mencionado­s. Esa segunda instancia podría ser más abierta, saliendo de la exclusivid­ad de las redes sociales para, por caso, colocar urnas en clubes y sociedades de fomento e invitar también a institucio­nes académicas, para que el nombre elegido sea, como menciona la normativa, “relevante para la memoria colectiva de la comunidad”.

Otros ediles y funcionari­os locales se inclinan, aunque no lo manifiesta­n abiertamen­te, por poner paños fríos a esta cuestión y que, finalmente, el parque mantenga su mismo nombre.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? LA SUERTE del parque Campaña al Desierto, ubicado sobre la avenida Fortaleza Protectora Argentina, sigue girando en el aire.
PABLO PRESTI-LA NUEVA. LA SUERTE del parque Campaña al Desierto, ubicado sobre la avenida Fortaleza Protectora Argentina, sigue girando en el aire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina