La Nueva

Tras un año y medio, el área de Cultura retoma la presencial­idad

Se reanuda con los talleres tradiciona­les y se proyectan los festivales al aire libre para este 2021 y el verano 2022.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

Después de un año y medio con las actividade­s interrumpi­das, el área Cultural de Coronel Rosales regresa con sus tradiciona­les propuestas y proyecta varias para lo que resta del invierno, el recibimien­to de la primavera y el verano, en este caso haciendo especial énfasis en la localidad de Pehuen Co.

“Los talleres se pudieron dictar de forma virtual y ahora vamos a volver a la manera presencial, que es como el alumno más le gusta. En este caso, tenemos cerámica, teatro, danzas fusión y folclórica­s para los tres niveles (niños, jóvenes y adultos) e interpreta­ción de tango”, enumeró el diseñador Gustavo Bouscayrol, titular de esa cartera en el orden municipal.

Los encuentros se reanudarán a partir de este lunes, en diferentes horarios, en la ex Estación Solier y en el Teatro Colón. Para ello, siguen abiertas las inscripcio­nes, con cupos limitados de 20 personas por curso, en Rosales 900, de lunes a viernes, de 10 a 13.

Este periodo que pasó, producto de la pandemia, “se debió hacer una readaptaci­ón para los profesores y los alumnos. Fue muy complicado mantener estas propuestas desde la virtualida­d, pero se debieron aprender las nuevas modalidade­s, como también hicimos con un espectácul­o teatral y de folklore. No obstante, nunca será como de manera presencial”.

Lo que se viene

Para lo que resta del año, el director de Cultura dijo que “queremos hacer de todo, pero al mismo tiemTambié­n po continuar con los cuidados ante el virus. Por ejemplo, espectácul­os al aire libre, la Fiesta del Día Internacio­nal del Folclore, la Fiesta de los Inmigrante­s en el Teatro Colón y la Fiesta de las Colectivid­ades en la segunda cuadra de calle Bernardo de Irigoyen. En este caso, se trata de un encuentro muy bonito, con puestos de comidas y artesanías, y la presentaci­ón de bailes con trajes típicos. Ya estamos trabajando en todo esto, pero sabemos que debemos tener en cuenta el día a día de la situación epidemioló­gica”.

sostuvo que están programand­o la Fiesta de la Primavera y en el verano “tendremos que 'poner todas las fichas' en Pehuen Co. Creo que serán los dos meses (enero y febrero) en los cuales se podrá trabajar mejor, con mayor cantidad de eventos. Al mismo tiempo, esperamos poder hacer las noches de carnaval. Otra es la Fiesta del Membrillo que no se pudo llevar adelante en Villa Arias y los festivales de rock. Hay muchos proyectos. Vamos a ir presentand­o poco a poco las propuestas”.

Afectadas

Bouscayrol consideró que Turismo y Cultura fueron las dos áreas más castigadas como consecuenc­ia de la pandemia.

“Los bailarines fueron los más afectados junto con los actores, con escuelas cerradas. Recién están empezando y son muy cuidadosos de los protocolos. Prepararon los espacios. Lo mismo con las escuelas de música que, por ejemplo, utilizaron mamparas para concretar los ensayos. Pero antes de todo esto, estuvieron prácticame­nte en un llano. Ahora trabajamos con los bailarines para una ley que les proporcion­e ciertos beneficios”, dijo.

"Nuestra área fue una de las más afectadas junto con Turismo. Ahora programamo­s, pero seguimos con los cuidados", dijo.

 ??  ?? LAS ACTIVIDADE­S durante las vacaciones de invierno, bajo protocolos, en las partes externa e interna, del edificio de la ex Estación Solier.
LAS ACTIVIDADE­S durante las vacaciones de invierno, bajo protocolos, en las partes externa e interna, del edificio de la ex Estación Solier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina