La Nueva

Quiénes se quedan sin bancas en el nuevo Congreso

El cierre de listas dejó ausencias inesperada­s: Vallejos, Bullrich, Bucca, Pichetto y Ramón, los casos más llamativos.

-

El cierre de listas para las elecciones, como suele suceder, dejó algunas ausencias inesperada­s de nombres con peso propio en cada una de las fuerzas políticas.

En el Frente de Todos, la ausencia más notable es la de la economista Fernanda Vallejos, titular de la comisión de Finanzas, quien solo cuatro años atrás encabezaba la lista de Unidad Ciudadana, la coalición con la que Cristina Kirchner encaró su retorno a la disputa del poder político, tras dos años de repliegue.

Tampoco renovará su banca la periodista y escritora Gabriela Cerruti, aunque en este caso ella misma decidió autoexclui­rse luego de muchos años de actividad parlamenta­ria.

Las massistas Mirta Tundis

y Liliana Schwindt tampoco tendrán otra oportunida­d en el Congreso y perderán sus bancas.

Un caso particular es el de Eduardo "Bali" Bucca, quien acordó su incorporac­ión al FdT, aunque no renovará su banca en Diputados, a la que accedió en 2017 en la lista de Florencio Randazzo.

El cierre en Mendoza dejó alguna sorpresa como la ausencia del diputado nacional y exintenden­te de San Rafael Omar Félix, quien cederá su banca.

Pese a las especulaci­ones por la reciente foto con el presidente Alberto Fernández

y el acuerdo con la senadora Anabel Fernández Sagasti el excéntrico José Luis Ramón, diputado aliado al oficialism­o y líder de la fuerza provincial Protectora, no estará en las listas K.

Por la misma provincia cuyana, aunque por el lado de Juntos por el Cambio, sorprende la exclusión del radical Luis Petri, quien en diciembre completará su segundo mandato.

Del radicalism­o también llamó la atención la ausencia en las listas de Juntos por el Cambio por Córdoba de Brenda Austin, muy respetada entre sus pares por su formación académica, meticulosi­dad en el estudio de los temas y su amplio bagaje de conocimien­tos.

Presentó una gran cantidad de proyectos en asuntos de educación, medio ambiente y género, e intervino en debates que derivaron en leyes clave sobre estos temas.

En las redes sociales, militantes de la UCR manifestar­on su indignació­n por la exclusión de la cordobesa, lo que calificaro­n como una "injusticia", y un fenómeno parecido sucedió por la ausencia de Álvaro de

Lamadrid en las listas porteñas, con mensajes de solidarida­d hacia el radical.

Por la Coalición Cívica, quien dejará su banca será el dirigente social Héctor "Toty" Flores, aunque firmó como precandida­to a concejal por La Matanza.

En el PRO, la ausencia más notoria es la de la presidenta partidaria, Patricia Bullrich, quien acordó bajar su candidatur­a al quedarse sin el apoyo explícito del expresiden­te Mauricio Macri para dar la disputa contra María Eugenia Vidal en la interna de JxC en CABA.

También generó sorpresa que Miguel Ángel Pichetto no figure en la lista de precandida­tos a diputados nacionales de JxC por Buenos Aires, aunque habría obedecido a una decisión del rionegrino.

En las redes sociales, militantes de la UCR manifestar­on su indignació­n por la exclusión de la diputada Austin.

 ??  ?? LA RENOVACIÓN parlamenta­ria se realizará, como es tradición, el próximo 10 de diciembre.
LA RENOVACIÓN parlamenta­ria se realizará, como es tradición, el próximo 10 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina