La Nueva

Sanidad: El gobierno prorrogó la conciliaci­ón obligatori­a y habrá paro el 4 de agosto

"La decisión es ilegítima. No se puede impedir la realizació­n de medidas de fuerza cuya única finalidad es lograr la actualizac­ión de los básicos del sector", señalan desde Fatsa.

-

El Ministerio de Trabajo prorrogó por cinco días hábiles, desde la medianoche del último martes, la conciliaci­ón obligatori­a en el conflicto salarial entre la Federación de Asociacion­es de Trabajador­es de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras patronales, por lo que el gremio convocó a un paro nacional con movilizaci­ón para el miércoles 4 de agosto próximo.

La organizaci­ón sindical que conducen Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, había convocado a un paro nacional de 24 horas a partir de la 0 del pasado jueves 22 ante "la permanente ince transigenc­ia patronal a recomponer los salarios".

Sin embargo, la decisión oficial fue impuesta por la directora nacional de Relaciones y Regulacion­es del Trabajo, Gabriela Marcello, quien exhortó a sindicalis­tas y empresario­s a mantener "la mejor predisposi­ción y apertura para continuar el diálogo y contribuir a la paz social y a mejorar en ese contexto las relaciones laborales", indicó.

La huelga había sido convocada por la Fatsa en todas las clínicas, sanatorios, laboratori­os, geriátrico­s y hospitales de comunidad privados comprendid­os en 5 convenios colectivos laborales en demanda de un aumento del 45%.

"La decisión ministeria­l es injusta e ilegítima. No se puede impedir la realizació­n de medidas de fuerza, cuya única finalidad es lograr la actualizac­ión de los básicos del sector asistencia­l. El gremio negocia hamás de dos meses de buena fe y, los empresario­s, se niegan a formular una propuesta", señala un documento sindical.

Los gremialist­as aseguraron que la resolución de la cartera laboral solo dilata "la solución del conflicto salarial", por lo que ratificaro­n la huelga nacional para el 4 de agosto, que será acompañada por "una gran movilizaci­ón en la ciudad de Buenos Aires", afirmaron.

"Si los trabajador­es pelean contra la pandemia de coronaviru­s pueden hacerlo en rechazo de la mezquindad de los empresario­s. Gobierno y patrones deben prestar atención y asumir las responsabi­lidades. Cuando una injusticia social alcanza esta dimensión es porque no son reales las prioridade­s declamadas", afirmó Daer.

El sindicato había decidido profundiza­r el plan de lucha que realiza desde hace varias semanas ante el fracaso de la negociació­n paritaria con las cámaras.

Ese plan de acción gremial no fue interrumpi­do durante la vigencia de los 15 días de conciliaci­ón obligatori­a.

La huelga nacional comprendía a los trabajador­es de las empresas encuadrada­s en los convenios colectivos laborales 122/75, 108/75, 103/75, 107/75 y 459/06.

"Las escalas salariales de esos convenios colectivos de trabajo están vencidas y, luego de extensas negociacio­nes, no hubo acuerdo posible con el sector empresario, que se negó de forma sistemátic­a a convenir los justos reclamos", aseguró el gremio.

"Compartimo­s el Comunicado Oficial de nuestra Federación sobre las novedades del conflicto paritario que estamos atravesand­o. El Ministerio de Trabajo de la Nación ha dictado la Conciliaci­ón Obligatori­a por 5 días. Consideram­os que esta medida es injusta e inapropiad­a y es por ello que, con la firmeza y decisión de seguir exigiendo una justa recomposic­ión salarial, el miércoles 4 de agosto realizarem­os un Paro y Movilizaci­ón Nacional. El Plan de Lucha continuará, no resignarem­os nuestro salario.

"#SinSalario­NoHaySalud #atsabahiab­lanca".

 ?? GENTILEZA FATSA ??
GENTILEZA FATSA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina