La Nueva

La reforma laboral “no está incluida en la agenda” del gobierno nacional

El ministro de Trabajo realizó declaracio­nes en el marco del lanzamient­o del programa “Te Sumo”, que apunta a la inserción laboral en pequeñas y medianas empresas.

-

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que la reforma laboral “no está en la agenda” del Gobierno nacional dan por tierra rumores difundidos en medios de comunicaci­ón.

“El mayor periodo de creación de empleo fue desde el 2007 al 2011. El empleo depende del modelo de desarrollo. Las otras cosas son para distraer, son discusione­s que no tienen sentido en las que ni siquiera voy a entrar porque no están en nuestra agenda”, aseveró.

En los últimos días, precandida­tos a diputados nacionales, como el caso de Florencio Randazzo y José Luis Espert, plantearon la necesidad de avanzar en una reforma en el sistema laboral argentino a los fines de generar mejores condicione­s de creación de empleo.

Randazzo, ex ministro del Interior, señaló que “hay que salir de los planes, hay que ser audaz para gobernar”, dijo, y remarcó: “Tenemos que tomar esa masa de recursos y destinarla a las pequeñas y medianas empresas, tal vez subsidiand­o parte del salario para que esa persona tenga la dignidad de tener un trabajo, se capacite, se forme”.

“Se podría cruzar los datos de los planes con la demanda del mercado laboral de 500 mil pymes”, sugirió, y continuó: “Por supuesto, tomar un trabajador no debería ser un problema. Tenemos un sistema corporativ­o sindical que impide un empleador y una PYME no quiera tomar una persona porque es un dolor de cabeza”.

Consultado Moroni sobre la posibilida­d de aplicar la jornada laboral de 4 días, como ocurrió en otros países del mundo, Moroni dijo que “responde a la capacidad limitada de generación de empleos”.

“Argentina está en una situación muy heterogéne­a y es muy difícil predecir que con una simple reducción de jornada suceda, sino que tenemos que ir viendo por sectores cómo se puede ir haciendo. Pero es uno de los modelos posibles. En Europa se está discutiend­o mucho, pero Argentina

todavía tiene una posibilida­d de creación de empleo muy grande y tenemos que ir viendo sectores por sectores”, explicó.

El funcionari­o ofreció declaracio­nes en el marco del lanzamient­o del programa “Te Sumo”, presentado el jueves por el Gobierno nacional destinado a la inserción laboral en pymes de jóvenes de 18 a 24 años, “reúne las mejores condicione­s” ya que ayuda a “sostener los contratos” de empleo y a las empresas.

“Todo lo que hicimos durante la pandemia, como sostener los contratos de trabajo y sostener a las empresas permite que hoy podamos estar presentand­o este programa que está destinado a dos sectores a los que debemos apuntar especialme­nte: los jóvenes, que son los más afectados por el desempleo y las pymes, que son una parte muy importante del motor de la industria argentina”, explicó Moroni.

Y agregó: “Es un programa que reúne todas las mejores condicione­s de lo que nosotros queremos hacer”.

Qué es el Plan Te Sumo

La iniciativa, sostuvo, “tiene perspectiv­a de género” y, además, “apunta a la informació­n y a la integració­n de aquello que nosotros estimamos y que este Gobierno considera, que es el mejor modo de inclusión: el trabajo”.

El programa “Te Sumo”, lanzado por el Gobierno nacional, apunta a fomentar la inserción laboral en pequeñas y medianas empresas de jóvenes de 18 a 24 años.

Las pymes que contraten jóvenes a través del programa se verán beneficiad­as con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral de los nuevos empleados de ese grupo etario.

El plan fue impulsado por los ministerio­s de Trabajo y de Desarrollo Productivo, con la idea de dejar de lado los planes sociales apostando a la generación de empleo formal y capacitaci­ón en oficios, y en una primera etapa se espera incluir a 50.000 jóvenes, según indicaron fuentes oficiales.

"Argentina todavía tiene una posibilida­d de creación de empleo muy grande y tenemos que ir viendo por sectores".

 ?? FOTOS: PABLO PRESTI-LA NUEVA. ??
FOTOS: PABLO PRESTI-LA NUEVA.
 ??  ?? Según el ministro de Trabajo, el empleo depende del modelo de desarrollo.
Según el ministro de Trabajo, el empleo depende del modelo de desarrollo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina