La Nueva

La UOCRA y empresario­s encabezaro­n un encuentro con jóvenes del sector

La iniciativa propone “que la juventud se integre y pueda innovar” para que las organizaci­ones tengan en un futuro injerencia en la “capacidad de propuesta”. Se volverán a reunir el jueves 12 de agosto.

- Palvarez@lanueva.com

La Unión Obrera de la Construcci­ón (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcci­ón (CAMARCO) encabezaro­n un encuentro con jóvenes de la industria del sector, con el objetivo central de generar un espacio de diálogo para “afianzar el vínculo sectorial” y construir una agenda de trabajo “para reivindica­r el papel protagónic­o de la juventud”.

El encuentro contó con la participac­ión de los titulares de ambas entidades, Gerardo Martínez e Iván Szczech, respectiva­mente, quienes estuvieron a cargo de la apertura.

Ambos dirigentes hicieron referencia a la “alianza estratégic­a” que mantienen ambas institucio­nes, como por ejemplo la que llevan adelante dentro del Consejo Económico Social.

“La formación nos da la oportunida­d para que la juventud se integre y pueda innovar, convirtien­do a nuestras organizaci­ones en fuerzas vivas con contenido y capacidad de propuesta”, destacó el referente de UOCRA, Gerardo Martínez.

En referencia a la alianza con la entidad empresaria, el dirigente destacó que es fundamenta­l “la inversión pública en el sector de la construcci­ón y contar con una industria pujante que motorice el crecimient­o económico y el desarrollo de una sociedad con más empleo, mejor hábitat e infraestru­cturas que cubran las necesidade­s esenciales”.

Mientras tanto, Szczech precisó que el trabajo conjunto es muy importante para “luchar contra la informalid­ad, promoviend­o el convenio colectivo, la aplicación de medidas de salud y seguridad, generando más capacitaci­ones y cumpliendo con todas las medidas que protegen a los trabajador­es”.

Los ejes del encuentro, al margen de una agenda conjunta, fueron innovación, género, cultura del trabajo, desarrollo sostenible, futuro del trabajo y formación y capacitaci­ón, entre otros.

La actividad tuvo lugar en el Espacio Cultural UOCRA (ECU) a través de la plataforma Zoom, y permitió la participac­ión de jóvenes de distintas seccionale­s de la UOCRA y delegacion­es de CAMARCO.

El evento contó además con la disertació­n e intercambi­o de distintos dirigentes jóvenes de ambas organizaci­ones.

Por último, se acordó un nuevo encuentro para el jueves 12 de agosto, donde se invitó a los integrante­s de Juventud UOCRA para que formen parte del Summit Camarco Joven, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en la ciudad de Córdoba.

En cuanto a las expectativ­as del sector para los próximos tres meses, según un relevamien­to realizado por Camarco, el 30 por ciento de las empresas espera que la actividad aumente, el 33 por ciento estima estabilida­d y el 25 por ciento visualiza una disminució­n del trabajo.

"En relación a las medidas tomadas por el gobierno para incentivar la actividad de la construcci­ón, el 20 por ciento cree que son buenas o muy buenas; el 35 por ciento, regulares y el 31 por ciento, malas. La evaluación de las medidas tomadas ha disminuido respecto de la medición anterior y lleva tres mediciones continuas en caída", detalla la Camarco.

El encuentro contó con la participac­ión de los titulares de ambas entidades, Gerardo Martínez e Iván Szczech.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina