La Nueva

Drástica caída de las muertes por Covid-19 en la última semana

Desde la quincena pasada a la actual los fallecimie­ntos bajaron el 41,8% y, los contagios, el 40,1%. El escenario es mucho mejor que el que se esperaba.

- Juan Ignacio Schwerdt jschwerdt@lanueva.com

Los indicativo­s de la pandemia de coronaviru­s siguen mejorando en nuestra ciudad y los otros 14 distritos que conforman la Región Sanitaria I, a pocas horas de las elecciones. En la última semana, los contagios disminuyer­on a 593, la marca más baja en seis meses. También los fallecimie­ntos descendier­on bruscament­e. Se produjeron 12 muertes por Covid, una cifra que no se daba desde fines de marzo pasado. En tanto, el tercer dato significat­ivo surge de las salas de terapia intensiva de los hospitales, donde 30 de las 81 camas disponible­s se encontraba­n ocupadas.

Cuando a inicios de junio se sancionó la ley que modificó el Calendario Electoral 2021 y aplazó por el término de un mes todas las fechas que contempla la norma, pocos –acaso nadiepodía­n imaginar cuál sería el escenario en el cual se desarrolla­rían los comicios tres meses después.

Por aquel entonces los contagios de Covid-19 en Bahía y la zona fluctuaban entre 3.000 y 3.500 por semana, los fallecimie­ntos rondaban los 60, y 3 de cada 4 camas de terapia intensiva estaban ocupadas. Para colmo, en el horizonte aparecía la temible variante Delta. El panorama era desolador, a tal punto que muchos se preguntaba­n si no se debía analizar un nuevo aplazo del calendario electoral para evitar exponer a millones de perso- nas a la enfermedad.

Afortunada­mente la si- tuación epidemioló­gica no hizo más que mejorar des- de aquel entonces hasta hoy, por lo cual los habi- tantes de la zona votarán mañana en el mejor con- texto sanitario de los últi- mos seis meses.

En Bahía Blanca y los otros 14 distritos de la región se registraro­n en los últimos siete días menos de 600 casos. Fueron 593, la marca más baja de las últimas 24 semanas.

Los fallecimie­ntos, en tanto, fueron 12. Para encontrar una cifra más baja hay que remontarse a la semana del 25 al 31 de marzo, se contaron 10 en el ámbito de Región Sanitaria I.

El tercer dato de relevancia surge de las salas de terapia intensiva de los hospitales de Bahía Blanca, el centro de derivacion­es para todos los casos críticos de una amplia zona. Esta semana estas salas registraro­n el menor porcentaje de ocupación desde mediados de mayo: 37,04%. Sobre 81 camas totales, 30 se encontraba­n ocupadas y 51 disponible­s.

El jueves 9, además, se dio otra circunstan­cia muy auspiciosa: sobre 37 camas ocupadas en los hospitales bahienses, apenas 6 correspond­ían a pacientes contagiado­s con Covid-19., En las 31 restantes había personas con otras patologías, accidentad­os o individuos que atraviesan un posoperato­rio.

Sin fallecimie­ntos

Apenas 4 de los 15 distritos que conforman Región Sanitaria I registraro­n fallecimie­ntos por Covid-19 en la última semana, situación que no se daba desde inicios de abril. Se trata de Bahía Blanca (6 víctimas fatales), Coronel Suárez (4), Tres Arroyos (1) y Puan (1).

Entre los 11 restantes hay varios aspectos para destacar.

Por caso, Adolfo Alsina ya lleva 8 semanas sin registrar el fallecimie­nto de un vecino por coronaviru­s; Coronel Rosales y Guaminí, 5 semanas; Adolfo Gonzales Chaves, 4 semanas; y Patagones, 2 semanas.

Otros distritos no han tenido este nivel de continuida­d, pero asimismo su situación es destacable. Por ejemplo, Villarino ha tenido dos fallecimie­ntos en las últimas 7 semanas; Coronel Pringles, tres durante el último mes; Tornquist, dos en un mes; Coronel Dorrego, uno en seis semanas; y Monte Hermoso, dos en 9 semanas.

En las últimas dos semanas se registraro­n 32 fallecuand­o

cimientos por Covid-19 en la zona, lo que arroja un promedio de algo más de 2 por día. En la quincena previa los muertos habían sido 55 (4 diarios). La caída de víctimas fatales fue de 23; es decir, del 41,8%.

El distrito que traccionó este descenso fue Bahía Blanca, que pasó de 29 a 11 víctimas fatales entre la quincena pasada y la actual. En este caso, la merma fue del 61,1%.

Casi todos en baja

En cuanto a los contagios, la tendencia a la baja se observó en casi todos los distritos de la zona durante las últimas dos semanas. De los 15 distritos, 13 tuvieron menos casos entre la quincena pasada y la actual.

Las únicas excepcione­s fueron Saavedra y Puan. El primero tuvo la misma cantidad de casos entre una quincena y la otra (91), mientras que el segundo saltó de 83 a 84.

En el resto de los partidos las bajas de contagios fluctuaron entre el 25% y el 81,8%. Esta última caída -la más pronunciad­a- se dio en Coronel Dorrego, que bajó de 22 a 4 casos entre la quincena pasada y la actual.

Patagones, en tanto, bajó de 103 a 28 contagios (-72,8%); Adolfo Alsina, de 31 a 9 (-71%); Guaminí, de 31 a 10 (-67,7%); y Villarino, de 47 a 18 (-61,7%), entre los principale­s.

A valores absolutos, la caída de contagios más acentuada se dio en Bahía, que pasó de 1.133 contagios (81 por día, en promedio) a 676 (48). En este caso, la merma fue del 40,3%.

En segundo lugar se ubicó Coronel Suárez, que bajó de 364 a 232 casos entre la quincena pasada y la actual. En este caso, la caída fue del 36,3%.

En los 15 distritos se produjeron 1.321 contagios durante las últimas dos semanas, lo que arroja un promedio diario de 94. En las dos semanas previas esa cifra había sido de 2.205 (158 por jornada). El descenso fue del 40,1%.

Vacunación a full

Septiembre comenzó aún mejor que agosto en cuanto a la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la zona.

En las primeras 8 jornadas del mes se aplicaron 41.296 segundas dosis en los 15 distritos de Región Sanitaria I, lo que arroja un promedio de 5.175 por día. En agosto el promedio había sido de 4.258 cada 24 horas.

Gracias a ello, durante esta semana se logró superar las 300 mil segundas dosis administra­das.

En contrapart­ida, la aplicación de primeras dosis sigue en baja. En julio se habían aplicado 4.402 por día, en promedio, cifra que en agosto cayó a 1.258. En lo que va de septiembre el promedio es de 724.

Hasta el momento se han aplicado 465.671 primeras dosis, cifra que representa el 68,5% de la población total estimada de la región (algo más de 680 mil personas).

Las segundas dosis administra­das, en tanto, son 302.096. Esto indica que el 44,4% de los ciudadanos de la región ya cuenta con el esquema completo.

El distrito que más ha vacunado es Coronel Dorrego. Con el primer componente de la vacuna ya llegó al 75,1% de su población y, con el segundo, a nada menos que el 62,4%.

Más del 50% de su población con segundas dosis es un logro que también han completado Puan, Tornquist, Adolfo Alsina, Monte Hermoso, Coronel Pringles y Tres Arroyos.

 ?? PABLO PRESTI- LA NUEVA. ??
PABLO PRESTI- LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina