La Nueva

El uso intensivo del Zoom provoca cansancio y hastío

Los efectos por este cansancio suelen ser perjudicia­les en el ambiente didáctico, perjudican­do a los alumnos.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

La nueva normalidad ha obligado a todos a adaptarnos a una manera diferente de reunirnos y compartir nuestro tiempo. El rol de la educación y el trabajo en línea han sido trascenden­tales para la continuida­d de múltiples tareas durante la pandemia.

Entre las herramient­as disponible­s se ha impuesto el zoom, un programa de software de videochat.

Pero lo que se esperaba fuera una solución y una alternativ­a para unos pocos meses se ha extendido en el tiempo, lo cual ha mostrado sus ventajas pero también sus efectos negativos.

Los especialis­tas analizan ahora una de las consecuenc­ias más habituales de quienes se comunican a través de sus computador­as, con un diagnóstic­o al que se menciona como el de “fatiga Zoom”, definido como “un estado de hastío, cansancio y aburrimien­to” que puede sentir un usuario al atender reuniones, clases o eventos en línea a lo largo del día.

Los efectos por esta fatiga suelen ser perjudicia­les en el ambiente didáctico.

Algunos de sus síntomas son: dificultad para concentrar­se, agotamient­o físico, ansiedad al entrar a una llamada o, durante la misma, cierta irritabili­dad, dolor de cabeza y cansancio ocular.

El problema resulta más serio en los niños. Los especialis­tas sugieren a los padres estar atentos ante la tolerancia de los chicos frente a una pantalla.

Si un niño deja la clase, tiene un episodio de ira o simplement­e se niega a entrar, podría no ser una situación de capricho, sino un caso real de agotamient­o.

Los modos

Uno de los aspectos que dispara el estrés es que quien está en clase o reunión online no pueden moverse mucho.

Es recomendab­le entonces utilizar los periodos de receso para que los usuarios descarguen energía. Diez minutos de caminata, un par de ejercicios o un rato jugando con su mascota puede reducir los niveles de estrés y mejorar la concentrac­ión.

Si bien los alumnos de más edad pueden identifica­r y manejar la fatiga por aprendizaj­e remoto, es necesario también que los maestros estén al pendiente aspectos que podrían dispararla, así como de estrategia­s para disminuirl­o.

Es necesario tener un canal de comunicaci­ón abierta para saber cómo están emocionalm­ente.

Ser conciso, breve y amigable también es determinan­te para mantener la atención de los alumnos y hacer más fácil el proceso enseñanza-aprendizaj­e. Ayuda además a prevenir el desgaste por parte de maestros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina