La Nueva

El básquetbol, la pasión de los hermanos Andrés

Transitaro­n el mismo camino hasta que el menor se vinculó al arbitraje. El mayor no piensa nada más que en jugar.

- Fernando Rodríguez ferodrigue­z@lanueva.com

“Tengo amigos que me dicen ‘che, tu hermano me cobró esto o lo otro, qué hdp’, pero puede equivocars­e igual que yo como jugador”.

“Hice un curso de peluquería y tengo ganas de hacerme camino en el rubro. Pero estoy conforme dirigiendo el torneo local”.

Los hermanos Andrés, con sus cuatro años de diferencia (Germán tiene 29 y Lucas 25) eran parte del decorado de Pueyrredón. Pasaban las horas ahí, a la vuelta de su casa, picando la pelota, jugando, compartien­do, disfrutand­o del club y amigos.

Cuando el mayor era Infantil, se despegaron y fueron a Villa Mitre, del cual Germán y su papá Claudio son fanáticos.

El tiempo consolidó en el juego a Germán y, tras su paso por el Federal, volvió a Bahía para reforzar a Pacífico.

Lucas, por su parte, a los 15 años optó por dejar de jugar, para dedicarse al arbitraje, siendo actualment­e uno de los que pita hasta en Primera.

—¿Coincidier­on alguna vez como jugador y árbitro? Germán: -Nunca. No me llegó a dirigir, tal vez me tique durante estos tres meses que voy a estar acá. —¿Te gustaría?

—Me sería indistinto.

—Lucas, ¿te gustaría dirigirlo?

—Lo conozco bien, le sé las mañas, todo...

—Germán, ¿qué pensaste cuando Lucas decidió ser árbitro?

—Está en cada uno. Lo eligió, ya dirige Primera y hasta estuvo en Provincial­es. Se está haciendo una carrera.

—Lucas, ¿no renovaste para dirigir como árbitro Provincial?

—Es así. Me bajé por varios motivos, incluso de desgaste.

—¿Tenés otra actividad?

—Hice un curso de peluquería y tengo ganas de hacerme camino en el rubro. Pero estoy conforme dirigiendo el torneo local.

—Entiendo que querés consolidar­te, pero sin ser prioridad el arbitraje.

—Así es.

—De todos modos, ¿vas notando la evolución?

—Sí, es partido a partido.

—Se te ve callado, tranquilo. ¿Te perjudica para arbitrar?

—Soy tranquilo, pero...

Germán: —Las veces que lo vi dirigir, impone respe- to. No deja que lo pasen por arriba. Afuera de la cancha sí es medio tranquilo y yo soy bastante más caradura que él, pero adentro tiene su personalid­ad.

—¿Lo aconsejás?

—Lo vi pocas veces y nunca dirigir Primera.

—El árbitro siempre es blanco de reclamos. ¿Te incomoda cuando te hablan de tu hermano el árbitro?

—Tengo amigos que me dicen “che, tu hermano me cobró esto o lo otro, que hdp”, pero él puede equivocars­e igual que yo como jugador. No pasa nada.

—Lucas, ¿hay alguna categoría más difícil de arbitrar que otra?

—A mayor nivel, obviamente juegan mejor, se entiende más el juego y tocás mucho menos. Trabajamos mucho en menores, a veces con chicos nuevos, a quienes se les habla, se le explica el sentido de pertenenci­a del Colegio.

—¿A veces, en menores, es más difícil el entorno que el propio juego?

—Puede ser, pero siempre hay que tratar de hablar y concientiz­ar.

—¿Qué te motiva para ser arbitro?

—Me gusta mucho el deporte. Y es lindo poder ser parte, crecer, aprender, sentir la adrenalina de un partido. Además, en el Colegio me hice de amigos.

—¿Te cuesta olvidarte cuando no tuviste un buen partido?

—Trato de no detenerme en eso; sí pienso en qué me equivoqué y aprender para que no vuelva a pasar.

—¿Qué es lo más reconforta­nte para el árbitro?

-Soy muy autocrític­o. A veces el partido sale bien y te vas contento, y otras que no. Es como le pasa al jugador.

—Germán, ¿tuviste problemas con los árbitros?

—No. Por ahí se te puede escapar alguna palabra, pero son seres humanos y se equivocan como nosotros. Nos conocemos todos. Inclusive, a veces algunos vienen a casa, por él.

—¿El tiro lo trabajaste por necesidad?

—Antes era base y desde hace cuatro años me pusieron de tirador. Venía intentando soltarme un poco más para el tiro, Andrés (Iannamico) me definió como jugador revulsivo y me quedó. Y cuando ya me tenían como un dos tirador fui perfeccion­ando el tiro y buscando otras alternativ­as. Igual, si me necesitan de base puedo hacerlo.

—¿Te quedó algo pendiente con Villa Mitre o Pueyrredón?

—Sí. Ser campeón con Villa Mitre. Me acuerdo la final que perdimos con Bahiense. Y la espina más grande fue lo que pasó en el Federal con Huracán de San Justo. Ese año estábamos muy bien y muy entusiasma­dos. Me quedó la duda de qué hubiera pasado.

(Nota completa en www.lanueva.com)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina