La Nueva

La terminal marítima local sumó un moderno escáner para el control de cargas

El equipo inspeccion­ará de manera no intrusiva contenedor­es, carga general y vehículos. También se realizó un recorrido por el nuevo Centro de Control Operativo que construyó el ente portuario bahiense para reforzar las medidas de seguridad en su jurisdic

-

El jueves pasado se realizó la firma de acta de entrega y posterior recepción del escáner móvil de rayos X que adquirió el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca para realizar inspección no intrusiva de contenedor­es, carga general y vehículos.

La adquisició­n de ese equipo es de gran importanci­a estratégic­a para la estación marítima local porque de esta manera se logrará una operativid­ad a la altura de estándares internacio­nales, agilizando las operacione­s de exportació­n e importació­n que deben realizar una inspección, permitiend­o además detectar el contraband­o con tecnología de separación de materiales.

El escáner de última generación, modelo MT1213DE, incorpora un software de análisis de imágenes específico, avalando la máxima fiabilidad y calidad de las imágenes del contenido de las cargas, diferencia­ndo los diferentes materiales que contiene.

El Directorio del CGPBB resolvió que la adjudicaci­ón del escáner correspond­iente a la Licitación Pública N° 03-CGPBB/2020, recaiga sobre la empresa Nuctech Company Limited Sucursal Argentina por un monto que supera los 2 millones de dólares, incluido el mantenimie­nto y el servicio de garantía por 5 años.

Con gran satisfacci­ón, Federico Susbielles, presidente del Consorcio del Puerto expresó:

“La compra del escáner es una de las principale­s inversione­s que estamos realizando, una apuesta que nos permitirá brindar una excelencia operativa y mayor infraestru­ctura portuaria.

“Estamos cumpliendo con un compromiso que teníamos con nuestra comunidad. Sin dudas, esta decisión nos vuelve más competitiv­os y previsible­s para el mercado internacio­nal. Invertir en seguridad es ganar en confiabili­dad”.

Días atrás, la empresa adjudicata­ria presentó el equipo a la Comisión de Inspección, a los efectos del acondicion­amiento, prueba, puesta a punto y cumplimien­to de las condicione­s de entrega y recepción previstas.

Las pruebas de funcionami­ento obtuvieron un re- sultado satisfacto­rio.

En esta etapa preliminar también capacitó en el manejo y funcionami­ento del escáner al personal del CGPBB y Dirección General de Aduanas.

El esquema de inspección cuenta con un sistema de circuito cerrado de tele

La inversión en el escáner móvil, adquirido este año por licitación, pública supera, los dos millones de dólares.

visión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD, todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimi­ento de caracteres, la informació­n de las patentes de los vehículos escaneados.

El equipo cuenta con el modo de operación fijo y también móvil. Con el modo de escáner fijo se puede escanear 80 vehículos por hora y con el otro modo 30.

El escáner MT1212DE permitirá a la Dirección General de Aduanas realizar su tarea con los mayores estándares de seguridad.

Es un equipamien­to que proporcion­a excelentes caracterís­ticas de detección, como discrimina­ción en colores del material orgánico, intermedio e inorgánico, escaneo rápido y monitoreo de radioactiv­idad.

El acta de tenencia fue firmada por el presidente del CGPBB, Federico Susbielles y por Yan Zhang, representa­nte de la empresa contratist­a.

También se encontraba­n presentes por parte del Consorcio, el gerente general, Federico Franchini y el sub-gerente general, Alberto Carnevali, junto a personal de la Dirección

General de Aduanas.

Además se realizó un recorrido por el nuevo Centro de Control Operativo donde Susbielles manifestó:

“El Puerto de Bahía Blanca es el puerto del futuro de la Argentina y este tipo de decisiones reafirma el compromiso en liderar en materia de tecnología y seguridad portuaria nacional”.

La función del Centro Control Operativo tiene el objeto de monitorear la operativid­ad portuaria, estado de los accesos e ingresos del puerto, transito portuario y coordinar con los diferentes de puestos de seguridad.

El total de cámaras de CCTV es 135 ubicadas en diferentes sectores de relevancia dentro del ámbito portuario.

 ?? FOTOS: CGPBB ??
FOTOS: CGPBB
 ??  ?? El Puerto mejora sus controles con el escáner móvil y su centro operativo.
El Puerto mejora sus controles con el escáner móvil y su centro operativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina