La Nueva

El FMI admitió que le falta ser más sensible a lo social

-

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) reconoció que debe mejorar sus acciones y prestar más atención a las implicacio­nes de crecimient­o de los programas que acuerda con los países, y resultar "más sensible y realista a los aspectos sociales" y a sus consecuenc­ias en la distribuci­ón del ingreso.

En un informe de la Oficina de Evaluación Independie­nte (OEI) del FMI, que analizó los programas otorgados a países de diferentes regiones desde el 2008 al 2020 -la Argentina no se encuentra incluida en la lista-, se reconoció que aumentó su atención al

El organismo dijo que se concentró en asegurar el repago de la deuda y poco en crecer.

crecimient­o de los países en el diseño de sus programas.

Pero a la vez el informe efectuó una serie de recomendac­iones para considerar más acciones en este sentido al acordar los programas de financiami­ento.

"A pesar de la creciente atención del FMI al crecimient­o debería considerar un número de acciones para mejorar aún más la capacidad de los países en que se ejecutan programas para mantener la actividad, mientras se realizan los ajustes necesarios" durante el período de vigencia de cada acuerdo, se planteó.

Pero también se llama la atención con la necesidad de sostener la atención en que se generen las condicione­s para "mejorar las perspectiv­as de crecimient­o".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina