La Nueva

Las compras a través del Ahora 12 subieron un 33% en agosto

Los consumidor­es respondier­on positivame­nte a la ampliación de los planes de financiaci­ón, de acuerdo con datos oficiales. Usar el de 12 o el de 18 cuotas son los más convenient­es.

-

La cantidad de operacione­s que se realizaron en todo el país a través del programa Ahora 12 creció 33% interanual durante la primera quincena de agosto, con una facturació­n de $45.000 millones.

Según Informó la Secretaría de Comercio Interior, la ampliación de los nuevos planes de financiaci­ón en 24 y 30 cuotas fijas con tarjeta de crédito, "generó una reacción positiva" de los consumidor­es.

Por caso, la venta de electrodom­ésticos de línea blanca, medida en cantidad de operacione­s, se situó un 18% por encima de agosto de 2020 y generó una facturació­n de $12.600 millones.

Además, las ventas de juguetes y juegos de mesa con motivo del Día del Niño tuvieron un salto positivo del 36% con respecto al mismo evento del año pasado, con un monto de $1.200 millones.

A principios de agosto, el Gobierno lanzó una nueva etapa del Ahora 12, en la que incorporó planes de 24 y 30 cuotas para productos de línea blanca y 12 cuotas para indumentar­ia.

Las bicicletas, inclusive eléctricas, se agregaron a los planes de 3, 6 y 24 cuotas.

Durante la primera mitad de ese mes, se registraro­n 3,5 millones de operacione­s, lo que significó un 33% más respecto al mismo período del 2020.

Ese volumen de transaccio­nes representó una facturació­n total de $45.000 millones, de acuerdo con cálculos oficiales.

Este Programa, con todos sus planes de cuotas, permitió generar una facturació­n acumulada de $363.871 millones entre enero y julio de este año 2021, que significó un crecimient­o del 61% interanual.

En total, en el primer semestre de 2021 se realizaron 30.500.000 operacione­s: los rubros con mayores ventas fueron línea blanca, que representó un 27% del total; indumentar­ia, con el 23% y materiales para la construcci­ón con el 11%.

Forman parte del Programa 30 rubros de productos y servicios producidos y comerciali­zados en el país, destacó Comercio Interior.

Todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.

¿Cuál conviene?

Pagar en 12 o en 18 cuotas son las dos alternativ­as más convenient­es para quienes elijan el “Ahora 12”, de acuerdo con la consulta realizada por La Nueva.

a un especialis­ta de nuestra ciudad.

De esta manera, para el plan en 12 cuotas (Ahora 12) y una inflación esperada, según el BCRA del orden del 43,2% para los próximos doce meses, la Tasa de Fisher mensual es negativa en un 1,22%, lo que significa que el costo del financiami­ento (la tasa de interés) está por debajo de la suba general de precios estimada para ese período, de forma que las cuotas resultarán cada vez menos “pesadas” en términos de los ingresos .

En tanto, en el Ahora 18, la tasa es negativa en 1,11%, de manera que se posiciona como la segunda alternativ­a más convenient­e para los compradore­s.

“A medida que el plazo se extiende y dependiend­o de las expectativ­as de inflación, el programa resulta cada vez menos ventajoso para los consumidor­es, a riesgo de que si las tasas de inflación a largo plazo empiezan a aminorar su marcha, convenga cada vez menos”, advierte Milanesi.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? EL CONSUMO interno se vio favorecido por la ampliación de las alternativ­as de financiami­ento a través de las tarjetas.
ARCHIVO LA NUEVA. EL CONSUMO interno se vio favorecido por la ampliación de las alternativ­as de financiami­ento a través de las tarjetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina